InicioPaísesFranciaLe Pen exigió que se cierren los puertos a inmigrantes ilegales

Le Pen exigió que se cierren los puertos a inmigrantes ilegales

Published on

spot_img

PARÍS.- Marine Le Pen, presidenta del partido francés Agrupación Nacional, exigió hoy que Francia cierre su territorio a barcos humanitarios como el Aquarius, embarcación que solicitó un puerto seguro donde desembarcar a los 141 inmigrantes rescatados el viernes en el Mediterráneo y aún no obtuvo respuesta.

«No le corresponde al comunista Jean-Claude Gayssot, presidente del puerto de Sète, decidir nuestra política migratoria acogiendo el Aquarius”, manifestó Le Pen en twitter a modo de respuesta por las palabras de Gayssot, quien dijo este lunes en un programa radial que su instalación en el sureste del país se ofrece para recibir el Aquarius si las autoridades lo permiten.

Si bien el gobierno no emitió opinión, es de público conocimiento que defienden el derecho marítimo internacional. El mismo estipula que los barcos deben dirigirse al puerto más cercano, próximo y seguro, algo que afecta a Italia y Malta.

La ONG SOS Méditerranée, que opera el Aquarius, informó que por el momento dispone de comida y suministros médicos para seguir en el Mediterráneo durante dos semanas, sin embargo están a la espera urgente una respuesta a nivel europeo para desembarcar.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.