back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesEstados UnidosLegislación migratoria de Joe Biden llega al Congreso

Legislación migratoria de Joe Biden llega al Congreso

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El proyecto de ley con el que el presidente estadounidense, Joe Biden, busca promover una ambiciosa reforma migratoria que otorgue una vida a la ciudadanía para 11 millones de indocumentados llegó este jueves al Congreso respaldada por el senador cubano Bob Menéndez y la legisladora Linda Sánchez, de procedencia mexicana. 

“Estamos aquí porque el pasado noviembre 80 millones de estadounidenses votaron contra Donald Trump y contra todo lo que representa. Votaron para restaurar el sentido común, la compasión y la confianza en nuestro Gobierno”, dijo Menéndez en una conferencia de prensa virtual. 

 “Y parte de ese mandato es arreglar nuestro sistema de migración, que es la piedra angular del odioso espectáculo de horror de Trump”.

El latino de más alto rango en el poder Legislativo de Estados Unidos, Menéndez , junto a Sánchez son los promotores de la Ley de Ciudadanía Estadounidense 2021, la protesta bandera con la que la Administración Biden busca remodelar el sistema de migración del país, que desde hace más de 30 los no aprueba una reforma de este tipo. 

 Para convertirse en realidad, la propuesta de Biden deberá contar con la totalidad de los votos demócratas en el Senado, 50, y asegurarse de diez republicanos. De lo contrario, será un fracaso como sucedió en los intentos de años anteriores. 

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".