Líder golpista de Gabón jura como presidente

0
323
Junta militar

LIBREVILLE.— A pesar de la condena internacional al golpe de Estado, emitida por la Unión Africana, las Naciones Unidas y la Unión Europea, entre otros actores, el general Brice Oligui Nguema, quien lidera la junta militar que ha estado al mando de Gabón prestó juramento como «presidente de la transición» en una ceremonia solemne llevada a cabo en el Palacio Presidencial de la Renovación en Libreville.

Nguema, quien comanda la Guardia Republicana, una unidad de élite de las Fuerzas Armadas del país, hizo su juramento ante el Tribunal Constitucional.

En sus palabras, el líder del golpe afirmó: «Juro ante Dios y ante el pueblo gabonés preservar fielmente el régimen republicano«.

Nguema, ataviado con un uniforme rojo de gala, también se comprometió a «respetar y hacer respetar la Carta de la Transición y la ley«. Además, expresó su deseo de que todos los grupos del país participen en la creación de una «nueva constitución», que será sometida a referéndum, con el objetivo de establecer «instituciones más respetuosas de los derechos humanos y de la democracia».

El general se comprometió a ejercer sus funciones con el bienestar del pueblo en mente y a preservar los valores fundamentales de la democracia, la independencia de la patria y la integridad territorial.

Asimismo, anunció la intención de la junta militar de entregar el poder a civiles a través de la celebración de elecciones libres, transparentes y creíbles, aunque no especificó un calendario para esta convocatoria electoral.

Nguema justificó el golpe de Estado al mencionar su preocupación por evitar un derramamiento de sangre y aseguró que se ofrecería amnistía a «presos de conciencia». El líder del Comité para la Transición y la Restauración de las Instituciones (CTRI), nombre bajo el cual opera la junta militar, reiteró su compromiso de trabajar con los partidos políticos para establecer instituciones fuertes y llevar a cabo reformas democráticas antes de convocar elecciones libres.

Este golpe de Estado tuvo lugar el 30 de agosto, poco después de que las autoridades electorales declararan la reelección del presidente Ali Bongo para un tercer mandato, tras 14 años en el poder. Las elecciones del 26 de agosto fueron controvertidas, tachadas de fraudulentas por la oposición y llevadas a cabo sin observadores internacionales, con cortes de internet. Los golpistas colocaron a Ali Bongo, primo de Brice Oligui Nguema, bajo arresto domiciliario por cargos que incluyen «alta traición a las instituciones del Estado» y «malversación masiva de fondos públicos», entre otros delitos.

Este golpe de Estado en Gabón se suma a una serie de cambios en el poder que han ocurrido en África en los últimos tres años, incluyendo golpes exitosos en Mali (agosto de 2020 y mayo de 2021), Guinea-Conakri (septiembre de 2021), Sudán (octubre de 2021) y Burkina Faso (enero y septiembre de 2022), además del golpe en Níger en julio de 2023.