back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioMundoMundoLíderes del BRICS se unen contra la guerra comercial

Líderes del BRICS se unen contra la guerra comercial

publicado

spot_img

JOHANNESBURGO.- Durante la cumbre de los BRICS ( Brasil, Rusia, India, China, y Sudáfrica) marcada por las tensiones y amenazas de una guerra comercial global, el presidente brasileño, Michel Temer, exhortó a su par de China, Xi Jinping, a que elimine los aranceles para el pollo y el azúcar de su país.

China es uno de los principales socios comerciales del gigante sudamericano. En 2017 compro productos por 48 mil millones de dólares, cerca de la mitad obedece a soja triturada, según los datos del ministerio de Industria y Comercio Exterior brasileño.

Si bien Estados Unidos no participa de esta cumbre, las discusiones entre las economías emergentes giran en torno a cómo enfrentar la política agresiva de proteccionismo impulsada por Donald Trump. El rechazo a éste y las sanciones económicas impuestas por él, marcaron la agenda del encuentro.

Asimismo, el presidente chino Xi Jinping invitó  a sus colegas del grupo a que “rechacen de plano el proteccionismo”. Los cinco líderes miembros del bloque se tomaron de las manos y posaron para la foto en la segunda jornada de la reunión en Johannesburgo.

El presidente chino fue contundentes a la hora de criticar la “escalada de proteccionismo y unilateralismo” que ha impactado directamente el desarrollo de los mercados emergentes.

Los gobernantes del BRICS firmaron un documento donde acuerdan reforzar la cooperación económica y de seguridad, defender el multilateralismo y trabajar por un “orden internacional más justo”.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

China sube a 125% los aranceles a los productos de EEUU

China aumentará los aranceles sobre todos los productos estadounidenses del 84% al 125% a partir del 12 de abril, según el Ministerio de Finanzas.

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.