back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesTurquíaLlaman a elecciones anticipadas

Llaman a elecciones anticipadas

publicado

spot_img

ANKARA.- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, hizo un llamamiento para que se celebren elecciones parlamentarias y presidenciales el 24 de junio, más de un año antes de lo previsto.

En un discurso en el palacio presidencial el miércoles, Erdogan dijo que el país necesita urgentemente cambiar a una presidencia ejecutiva. La fecha aún tendrá que ser confirmada por la comisión electoral, dijo, pero comenzarán los preparativos. Los comicios parlamentarios y presidenciales se habían programado previamente para noviembre de 2019.

Con las próximas elecciones, Turquía cambiará de un sistema parlamentario a uno presidencial que aumentará los poderes del presidente. Los cambios constitucionales aprobados en referéndum otorgarán al mandatario nuevos poderes para nombrar vicepresidentes, ministros, funcionarios de alto nivel y jueces superiores. También le permitirán disolver el parlamento, emitir decretos ejecutivos e imponer estados de emergencia.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.