InicioPaísesReino UnidoLondres reitera oposición a la admisión de Rusia al G7

Londres reitera oposición a la admisión de Rusia al G7

Published on

spot_img

LONDRES.- El Gobierno de Boris Johnson vetaría la admisión de Rusia al G7, el grupo integrado por Alemana, Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, según declaró un emisario del primer ministro británico.

“No apoyaríamos que fuera readmitido como miembro del grupo”, aseveró en referencia a la inclusión del Kremlin en el antiguo formato G8.

El bloque de los siete era hasta recientemente el club de la élite industrial y económica mundial, y la admisión o expulsión de sus miembros se decide por unanimidad.

No se debe readmitir a Rusia al G7 salvo que cese su actividad agresiva y desestabilizadora, que amenaza la seguridad de los ciudadanos del Reino Unido y la seguridad colectiva de nuestros aliados”, señaló el portavoz de Johnson.

El Gobierno británico reacciona así a la anunciada disposición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de ampliar el círculo de asistentes a la próxima cumbre del G7, que podría celebrarse este año bajo su presidencia.

No obstante, el portavoz recordó que “es habitual” que la presidencia del G7 invita a otros líderes “externos a participar en la cumbre como “invitados”.

Este fin de semana, Donald Trump sugirió la posibilidad de incluir a los mandatarios de Rusia, Corea del Sur, Australia e India en el próximo encuentro del grupo, que se ha retrasado por la pandemia del nuevo coronavirus.

Asimismo, este sábado Trump anunció que aplazará la cumbre del G7 prevista para este mes, tras la negativa de la canciller alemana de participar de forma presencial por el contexto internacional, y que invitará a más naciones a unirse al encuentro, cuando se celebre.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.