back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesMéxicoLópez Obrador reconoce falencias en la economía

López Obrador reconoce falencias en la economía

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- El presiente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el miércoles que la economía mexicana, que cayó en recesión en el primer semestre de 2019, no tiene “el crecimiento que quisiéramos”.

“Vamos bien en la economía. Porque ya no es sólo medir un parámetro, lo que tiene que ver con crecimiento. Hay que tomar en cuenta que se están generando empleos (…), están aumentando los salarios, no se ha devaluado el peso, está creciendo el consumo”, dijo el mandatario.

“No hay el crecimiento que quisiéramos, pero hay una mejor distribución del ingreso, hay bienestar. Y va a ir incrementándose, poco a poco, el crecimiento de la economía”, agregó.

El Producto Interno Bruto (PIB) del país azteca se contrajo un 0.1% en términos desestacionalizados durante el primer y segundo trimestre del año, luego de reducirse el mismo margen en los últimos tres meses de 2018, según datos revisados del Instituto Nacional de Estadística (INEGI) publicados el lunes.

Obrador presentó este martes el Plan Nacional de Infraestructura, con el objetivo de impulsar la economía de México que prácticamente se mantuvo paralizada en el tercer trimestre de 2019.

El presidente afirmó que en casi todos los países es mayor la inversión privada que la pública e indicó que en México, la iniciativa privada (IP) aporta casi el 80% de la inversión. Destacó además que la inversión pública es importante pero sólo como capital semilla para detonar el crecimiento.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.