CIUDAD DE MÉXICO.- El presiente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el miércoles que la economía mexicana, que cayó en recesión en el primer semestre de 2019, no tiene “el crecimiento que quisiéramos”.
“Vamos bien en la economía. Porque ya no es sólo medir un parámetro, lo que tiene que ver con crecimiento. Hay que tomar en cuenta que se están generando empleos (…), están aumentando los salarios, no se ha devaluado el peso, está creciendo el consumo”, dijo el mandatario.
“No hay el crecimiento que quisiéramos, pero hay una mejor distribución del ingreso, hay bienestar. Y va a ir incrementándose, poco a poco, el crecimiento de la economía”, agregó.
El Producto Interno Bruto (PIB) del país azteca se contrajo un 0.1% en términos desestacionalizados durante el primer y segundo trimestre del año, luego de reducirse el mismo margen en los últimos tres meses de 2018, según datos revisados del Instituto Nacional de Estadística (INEGI) publicados el lunes.
Obrador presentó este martes el Plan Nacional de Infraestructura, con el objetivo de impulsar la economía de México que prácticamente se mantuvo paralizada en el tercer trimestre de 2019.
El presidente afirmó que en casi todos los países es mayor la inversión privada que la pública e indicó que en México, la iniciativa privada (IP) aporta casi el 80% de la inversión. Destacó además que la inversión pública es importante pero sólo como capital semilla para detonar el crecimiento.