back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioMundoLos alimentos impulsan inflación en países de la OCDE

Los alimentos impulsan inflación en países de la OCDE

publicado

spot_img

MUNDO.—La tasa de inflación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aumentó a un 5,8% interanual en marzo, una décima más que en febrero y enero, alejándose así de la menor subida de los precios desde octubre de 2021, según un informe del ‘think tank’ de las economías avanzadas.

En marzo, el costo de los alimentos aumentó un 4,9%, por debajo del incremento del 5,3% en febrero, mientras que los precios de la energía mostraron un aumento del 0,6%, marcando la primera vez desde abril de 2023 que ingresaron en terreno positivo. La inflación subyacente de la OCDE se mantuvo sin cambios en un 6,4% durante el mismo mes.

En cuanto a los países miembros de la OCDE, la inflación general disminuyó en 19 estados, con el mayor descenso mensual registrado en Eslovaquia y el aumento más significativo en Turquía, que sigue estando por encima del 60%. Por otro lado, la inflación fue inferior al 2% en siete países de la OCDE.

La inflación general disminuyó en Francia y Alemania a sus niveles más bajos desde septiembre y mayo de 2021, respectivamente. Sin embargo, aumentó en Italia, donde la disminución de los precios de la energía se desaceleró considerablemente, y en Estados Unidos, donde la inflación de los alimentos aumentó ligeramente. La inflación subyacente fue la principal responsable de la inflación general en todos los países del G7.

En la zona euro, la inflación medida por el Índice Armonizado de Precios de Consumo (HICP) retrocedió en marzo al 2,4%, frente al 2,6% de febrero. La inflación de los alimentos también disminuyó más de un punto porcentual, situándose en el 2%, lo que permitió que la inflación subyacente disminuyera por octavo mes consecutivo hasta el 2,9%.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.