back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesMyanmarLos muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

publicado

spot_img

NAIPYIDÓ.— La junta militar que detenta el poder en Birmania (Myanmar) elevó a 3.514 los fallecidos en el terremoto de magnitud 7,7 que azotó el empobrecido país hace diez días, según informes divugados por la prensa oficialista el lunes (07.04.2025).

Conforme al último balance de víctimas, 4.809 personas resultaron heridas mientras que 210 permanecen desaparecidas, publica el diario The Global New Light of Myanmar, controlado por el régimen castrense desde el golpe de Estado de febrero de 2021.

El potente movimiento telúrico golpeó Birmania pasado el mediodía del 28 de marzo, con epicentro entre las ciudades de Sagaing y Mandalay, en la región centro-norte del país.

Hay 17 millones afectados por catástrofe

Por su parte, Naciones Unidas estimó en un informe que hay unos 17 millones de personas afectadas por el sismo, incluidos nueve millones especialmente damnificados cerca del epicentro, en 57 municipios.

El autoproclamado primer ministro, el general golpista Min Aung Hlaing, visitó el domingo algunas zonas devastadas en la ciudad de Mandalay, la segunda más poblada del país, donde agradeció la ayuda de los equipos internacionales, recoge la prensa oficialista.

Birmania se encuentra aislada de la comunidad internacional tras la sublevación militar y la sangrienta represión contra manifestantes desarmados que se opusieron en un primer momento contra el golpe de Estado y solo algunos países como Rusia, su principal suministrador de armas, o China, con inversiones en el país, mantienen relaciones diplomáticas con la junta militar.

El conflicto armado avivado por la asonada entre el Ejército contra grupos opositores y guerrillas étnicas dificulta el reparto de ayuda humanitaria en algunas de las zonas más afectadas, según la ONU.

Mientras, grupos prodemocracia denuncian que la junta militar dificulta la entrega de material de emergencia en zonas controladas por la oposición.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.