back to top
InicioPaísesReino UnidoLos posibles reemplazos de Boris Johnson

Los posibles reemplazos de Boris Johnson

publicado

LONDRES.— La exministra británica de la Igualdad, Kemi Badenoch, se convirtió este sábado en la última contendiente para sustituir al saliente primer ministro Boris Johnson como líder de los conservadores.

Badenoch fue parte de los casi 60 legisladores y asistentes que renunciaron esta semana luego de que Johnson se disculpó por designar a un colega acusado de asalto sexual para un alto cargo.

Johnson tuvo que renunciar, pero adelantó que seguirá en el cargo hasta que se designe un sucesor, un proceso que podría tardar meses.

En un reciente artículo en el diario The Times, Badenoch pidió un cambio y dijo que los británicos están «agotados con la trivialidad y la retórica vacía».

«Me presento a esta elección de líder porque quiero decir la verdad», escribió la dirigente de 42 años. «Es la verdad la que nos hará libres».

 Como ministra de la Igualdad, Badenoch fue criticada por atrasos en la prohibición de la terapia de conversión por miembros del panel gubernamental para asuntos LGBT, quienes dijeron que ella debía renunciar.

El lunes debe darse a conocer el calendario para la elección del líder conservador, cuyo ganador asumiría el cargo en la conferencia anual del partido en octubre.

Otros postulados incluyen al exministro de Finanzas, Rishi Sunak, cuya renuncia la noche del martes generó una cadena de dimisiones y es considerado el favorito al cargo.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.