InicioPaísesLibiaLos saudíes "dieron millones a Haftar antes de la ofensiva"

Los saudíes «dieron millones a Haftar antes de la ofensiva»

Published on

spot_img

NUEVA YORK.- Días antes de que el renegado general de Libia, Khalifa Haftar, lanzara una ofensiva hacia la capital del país, Arabia Saudita ofreció decenas de millones de dólares para ayudar a pagar la operación, informó el Wall Street Journal.

La oferta se produjo durante una visita de Haftar a la capital de Arabia Saudita, Riad, en el período previo a su campaña militar del 4 de abril, informó el viernes el diario.

Citando a asesores principales del gobierno de Arabia Saudita, el diario dijo que la oferta de fondos, aceptada por Haftar, tenía la intención de comprar la lealtad de los líderes tribales, reclutar y pagar combatientes y otros propósitos militares. «Fuimos bastante generosos», declaró uno de los asesores anónimos.

El último conflicto en el país del norte de África enfrenta al Ejército Nacional de Libia (LNA) de Haftar contra las fuerzas aliadas al Gobierno del Acuerdo Nacional (GNA) respaldado por las Naciones Unidas.

El GNA controla Trípoli, situado en el noroeste de Libia, mientras que el LNA se alía a una administración paralela con sede en el este del país rico en petróleo, que se dividió en un mosaico de bases de poder en competencia tras el derrocamiento del exlíder Muammar Gaddafi en 2011.

Las Naciones Unidas, que habían esperado organizar una conferencia nacional este mes para reunir a las administraciones rivales del este y el oeste para planear una elección, han pedido un alto el fuego. Estados Unidos, el bloque G7 y la Unión Europea también han instado a la LNA a detener su ofensiva.

Según las últimas cifras de la ONU, al menos 75 personas murieron en los combates entre las partes en conflicto en estos últimos días, mientras que otras 320 resultaron heridas. Unas 9.500 personas también han sido obligadas a abandonar sus hogares.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

Trump promete un «infierno» si Hamás no libera a rehenes

"Lo digo en mi nombre. Israel puede hacer lo que considere", indicó el mandatario, que no quiso descartar que Estados Unidos podría implicarse en esa respuesta.

Elon Musk intenta comprar OpenAI

Musk cofundó OpenAI junto con Altman en 2015 como una organización sin fines de lucro, pero se retiró antes de que la empresa despegara. En 2023, lanzó su propia startup de IA, xAI, como competidora.