back to top
InicioPaísesEstados UnidosLos vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

publicado

WASHINGTON.— Los demócratas volvieron a presionar a Donald Trump por sus vínculos con Jeffrey Epstein, destacando una serie de correos electrónicos en los que el fallecido financiero y condenado por tráfico sexual sugería que el presidente conocía sus actividades.

Un comité del Congreso publicó el miércoles unas 20.000 páginas de documentos, desviando la atención del prolongado cierre de gobierno y obligando a la Casa Blanca a responder sobre un tema que ha irritado al presidente y despertado inquietud en parte de su base.

El conjunto de documentos incluía correos en los que Epstein —quien murió en 2019 mientras enfrentaba cargos por tráfico sexual— parecía afirmar que Trump pasó horas en una casa junto a una de las víctimas de Epstein.

La nueva información salió a la luz el mismo día en que una nueva legisladora fue oficialmente juramentada. Adelita Grijalva, demócrata de Arizona, firmó de inmediato una petición para forzar una votación sobre un proyecto de ley que obligaría al Departamento de Justicia (DOJ) a divulgar los archivos de Epstein.
“La justicia no puede esperar un día más”, dijo Grijalva, quien aportó la firma número 218 necesaria para activar la medida.

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

“Los demócratas intentan revivir el engaño de Jeffrey Epstein porque harán cualquier cosa para desviar la atención de lo mal que han manejado el cierre y tantos otros temas”, publicó Trump en redes sociales. “Solo un republicano muy malo o muy estúpido caería en esa trampa”.

Trump ha dicho repetidamente que cortó relación con Epstein hace casi dos décadas y que no estaba al tanto de sus actividades.

Aun así, tanto republicanos como demócratas han pedido más información, enfrentando a Trump con miembros de su propio partido. Los representantes Thomas Massie (Kentucky), Lauren Boebert (Colorado), Marjorie Taylor Greene (Georgia) y Nancy Mace (Carolina del Sur) dijeron que se unirán a los demócratas para forzar una votación que obligue al DOJ a liberar los archivos.

Las fracturas internas entre los republicanos por el caso Epstein han tensado las relaciones en la Cámara, mientras Johnson intenta sin éxito contener el tema.

Trump, como candidato presidencial en 2024, dijo que desclasificaría los archivos del DOJ, alimentando la presión de parte de su base para que se brinde mayor transparencia sobre la investigación de tráfico sexual.

El Departamento de Justicia dijo en febrero que había divulgado información relacionada con Epstein que, en su mayoría, “ya se había filtrado”.

El caso lleva años atrayendo la atención de aliados de Trump y alimentando teorías conspirativas sobre los asociados del delincuente sexual y su muerte, declarada suicidio. También ha generado preguntas sobre la naturaleza de la relación entre Epstein y Trump: qué sabía el presidente sobre las actividades de tráfico sexual y si los archivos del DOJ contienen más información.

Trump ha expresado frustración por estas preguntas, afirmando que los medios deberían enfocarse en otras personas. En julio dijo a periodistas que no tenía “nada que ver con ese tipo” y que “nunca fue a la isla”, en referencia aparentemente a las propiedades caribeñas donde se alega que Epstein abusó y traficó a mujeres jóvenes.

“La Casa Blanca dice que los demócratas filtraron selectivamente correos a los medios liberales para construir una narrativa falsa que difame al presidente Trump”, señaló la secretaria de prensa Karoline Leavitt en un comunicado.

El Comité de Supervisión de la Cámara —controlado por los republicanos— ha investigado cómo manejó el gobierno el caso desde que el DOJ y el FBI concluyeron en julio que no divulgarían nuevos registros de los 300 gigabytes de datos que conforman los archivos de Epstein.

Desde entonces, los demócratas se han centrado en la magnitud de los vínculos de Trump con Epstein, difundiendo correos específicos para enfatizar la relación entre ambos. Los correos más recientes, divulgados el miércoles, provienen del patrimonio de Epstein.

“Quiero que entiendas que el perro que no ha ladrado es trump”, escribió Epstein en un correo de 2011, sin aclarar si se refería al futuro presidente. Luego añadió que una víctima “pasó horas en mi casa con él” y que “nunca ha sido mencionado”, nuevamente sin identificar explícitamente a quién se refería.

Ese correo fue enviado a Ghislaine Maxwell, socia de Epstein, quien fue condenada y cumple una sentencia de 20 años por su rol en los abusos sexuales a menores.

“Los demócratas siguen seleccionando documentos de manera irresponsable para generar titulares sin base en hechos”, dijeron los republicanos del comité en un comunicado. “Deberían dejar de politizar esta investigación y enfocarse en ofrecer transparencia, responsabilidad y justicia para las sobrevivientes”.

En un correo separado de 2019 con el autor Michael Wolff, Epstein escribió que “trump dijo que me pidió renunciar, nunca miembro jamás”, en aparente referencia a la supuesta solicitud del presidente para que abandonara el club Mar-a-Lago. Epstein agregó: “Por supuesto sabía sobre las chicas, ya que pidió a Ghislaine que parara”.

En un intercambio de 2015, Epstein y Wolff también discutieron la posibilidad de que Trump fuera interrogado por la prensa sobre la relación. Wolff sugirió que Epstein tenía poder de presión sobre Trump, quien por entonces iniciaba su campaña presidencial.

“Creo que deberías dejar que se hunda solo. Si dice que no estuvo en el avión o en la casa, eso te da una valiosa moneda política y de relaciones públicas”, escribió Wolff.

Un abogado de Wolff no respondió a pedidos de comentarios.

“Estos últimos correos y comunicaciones plantean preguntas evidentes sobre qué más está ocultando la Casa Blanca y sobre la naturaleza de la relación entre Epstein y el presidente”, dijo el representante Robert Garcia (California), el demócrata de mayor rango en el Comité de Supervisión. “El Departamento de Justicia debe divulgar por completo los archivos de Epstein de inmediato”.

El escrutinio sobre la relación de Trump con Epstein aumentó a comienzos de año después de que el Wall Street Journal publicara una carta supuestamente escrita por él a Epstein por su cumpleaños. Trump ha negado haber escrito esa nota, que los demócratas difundieron este año con otro lote de documentos relacionados con Epstein. El presidente ha demandado al editor del Journal, Dow Jones & Co., a News Corp. y a Rupert Murdoch por difamación.

Epstein se declaró culpable en 2008 por cargos en Florida, incluido el de procurar menores para prostitución. En 2019 enfrentaba cargos federales por tráfico de menores cuando fue hallado muerto en su celda en Nueva York. Se había declarado inocente. Las autoridades sostuvieron que se suicidó.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

China apunta a la evasión fiscal de vendedores en Amazon y otras plataformas de e-commerce

Amazon comenzó a compartir datos a mediados de octubre, mientras que competidores chinos como AliExpress (Alibaba Group), Temu y Shein Group Ltd.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.