InicioPaísesUruguayLuis Lacalle Pou mejor gestión ante la crisis sanitaria

Luis Lacalle Pou mejor gestión ante la crisis sanitaria

Published on

spot_img

MONTEVIDEO.- El manejo de la crisis sanitaria desatada por pandemia del coronavirus ha impactado en la aprobación de los presidentes de América Latina, según revela la más reciente encuesta de Ipsos.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, es el líder con mayor aprobación de la región, según el sondeo con 59%. Mientras que su manejo de la crisis sanitaria tiene 62%.

El censo muestra que el mandatario supera a todos los presidentes de la región, tanto en aprobación como jefe de Estado como en el manejo de la crisis sanitaria.

En segundo lugar se encuentra el presidente peruano Martín Vizcarra con 56%; mientras que el manejo de la crisis por parte de su Gobierno cuenta con 59% de aprobación y se ubica en el tercer lugar.

El tercer y cuarto lugar en el ranking de mandatarios con mejor respaldo, están el colombiano Iván Duque con 51% de aprobación y Alberto Fernández de Argentina, que cuenta con 49%.

La imagen de los presidentes de los gobiernos que tuvieron una respuesta tardía, como los de Brasil y México.

Andrés Manuel López Obrador, de México, pasó del 36% de aprobación en diciembre de 2019 a 19% en abril del 2020. En tanto, Jair Bolsonaro, de Brasil, de 25% en diciembre descendió a 16% en esta última medición.

Por su parte, Sebastián Piñera, presidente de Chile, que en diciembre de 2019 tenía un 32% de aprobación, logró recuperar 8 puntos por su manejo ante la crisis sanitaria y se ubica en el quinto puesto del ranking, justo detrás de Fernández.

Otros mandatarios con una aprobación menos al porcentaje de rechazo, son Lenín Moreno de Ecuador (38%), Jeanine Áñez de Bolivia (32%) y Miguel Díaz de Cuba con 23%.

Sin embargo, y a pesar de presentar pocos casos en comparación con Ecuador por ejemplo o Colombia, el presidente peor valorado de la región son solo 6% de aprobación frente a un 83% de rechazo sigue siendo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

La encuesta fue realizada entre el 27 de marzo al 6 de abril de 2020 a través de 353 entrevistados en 14 países latinoamericanos.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.