back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesBielorrusiaLukashenko acusa a occidente de injerencia en Bielorrusia

Lukashenko acusa a occidente de injerencia en Bielorrusia

publicado

spot_img

MINSK.-  El presidente de Bielorrusa, Alexandr Lukashenko, acusó a los países occidentales de supuestamente “intervenir directamente” tras las elecciones presidenciales.

“Se trata de la financiación, de conseguir que negociemos con la OSCE (Organización para la seguridad y la Cooperación en Europa), está claro por qué lo hacen”, denuncio Lukashenko.

El mandatario bielorruso también vio signos de supuesto “apoyo militar” a los manifestantes por parte de los países de la OTAN.

“Hacen todo para traer el supuesto nuevo presidente aquí. Él apela a los Estados occidentales en este caso los de la OTAN, con el objetivo de proteger a la población. Introducen tropas, lo que pone fin a la Bielorrusia que tenemos”, apuntó Lukashenko.

En general, la situación en la república se desarrolla presuntamente “según el plan de las revoluciones de color”, opina. Según el presidente “el factor externo” ha aparecido en Bielorrusa debido a que “el poder sigue en su lugar”.

Lukashenko ordenó al ministro de Defensa y el comandante del Mando Operativo Occidental tomar todos los esfuerzos “para defender ante todo la perla occidental de Bielorrusia, cuyo centro está en Grodno y tomar medidas más estrictas para defender la integridad territorial de nuestro país”.

El presidente bielorruso denunció que la OTAN al aumentar su presencia en las fronteras del país contribuye a la desestabilización del mismo.

Las palabras del presidente bielorruso se producen durante su visita a un póligno militar ubicado en la frontera con Polonia, donde el ejército bielorruso planea maniobras de entrenamiento táctico entre el 28 y el 31 de agosto.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.