back to top
InicioPaísesBielorrusiaLukashenko anuncia que cederá el poder

Lukashenko anuncia que cederá el poder

publicado

MINSK.- El presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, anunció que firmará un decreto que, en caso de que le ocurra algo, el Consejo de seguridad del país será otorgado de plenos poderos para gobernar la antigua república soviética y evitar un hipotético vació de poder. 

El mandatario declaró que planean un golpe de Estado, y en su país estudian varios guiones de su eliminación, entre ellos un asesinato durante el desfile del 9 de mayo, o durante un ataque a la caravana presidencial o contra una de sus residencias en el campo. 

El pasado 17 de abril, Lukashenko anunció la detención de un grupo de personas que intentó perpetrar el asesinato de él y de sus hijos. Según el presidente, en el plan estaban involucrados tanto ciudadanos bielorrusos como extranjeros que, según la declaración del Comité de Seguridad del Estado de la república, además de eliminar a Lukashenko, querían organizar una rebelión armada para tomar el poder. 

De esta manera, el poder de la última dictadura de Europa transferirá al Consejo de Seguridad Nacional, organismo donde el hijo mayor de Lukashenko, Viktor, desempeña un papel destacado y de hecho se le considera el líder informal del consejo, poderes plenos. 

Lukashenko, que se mantiene en el poder desde 994, niega pretender estaecer una dinastía política hereditaria. 

El mandatario bielorruso describió las protestas opositoras del año pasado como un intento de derrocar al poder por la fuerza, una tesis que también comparte Rusia. Esta misma semana, el presidente ruso, Vladímir Putin, reiteró que lo ocurrido en la nación vecina fue un intento de golpe de Estado. 

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.