back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesBrasilLula insta a diálogo entre gobierno y oposición en Venezuela

Lula insta a diálogo entre gobierno y oposición en Venezuela

publicado

spot_img

BRASILIA.— El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a abogar por el diálogo en Venezuela tras la reelección de Nicolás Maduro, que ha sido cuestionada por la oposición y varios gobiernos debido a alegaciones de fraude en los comicios del 28 de julio.

Desde Chile, donde se encuentra en una visita de Estado, Lula hizo un llamado a buscar un entendimiento entre el gobierno y la oposición en medio de las protestas que estallaron tras la proclamación de Maduro como vencedor.

Lula expresó: «El compromiso con la paz nos lleva a convocar a todas las partes al diálogo y a fomentar la reconciliación entre el gobierno y la oposición». Al menos 11 personas han muerto en las manifestaciones que siguieron a la reelección de Maduro, y se reportan más de 2.000 detenidos.

La fiscalía venezolana ha abierto una investigación contra Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, quienes instaron a los militares a reconocer el triunfo de la oposición. Brasil, junto con Colombia y México, está trabajando en una solución para la crisis en Venezuela.

Lula también destacó la importancia de respetar la soberanía popular y abogar por la transparencia electoral. Su encuentro con el presidente chileno, Gabriel Boric, era esperado en el contexto de la tensa situación en Venezuela, especialmente después de que Boric fuera uno de los primeros líderes en cuestionar la transparencia de las elecciones. Aunque Lula calificó el proceso como «normal y tranquilo», pidió la publicación de las actas electorales, algo que varios gobiernos y la oposición han solicitado.

Ni Lula ni Boric han reconocido a González Urrutia como vencedor de las elecciones, a diferencia de países como Argentina, Ecuador, Perú, Uruguay, Costa Rica, Panamá y Estados Unidos. Boric evitó discutir la situación venezolana durante su aparición con Lula, indicando que abordará el tema en una conferencia posterior.

Chile, a través de su canciller Alberto van Klaveren, ha manifestado su disposición a mediar en la crisis venezolana. En respuesta a la postura de Boric, Venezuela expulsó a la delegación diplomática chilena en Caracas. El CNE, que proclamó a Maduro con el 52% de los votos frente al 43% de González Urrutia, aún no ha publicado los detalles de los resultados del 28 de julio, y su sitio web ha estado inoperativo desde entonces debido a lo que se ha llamado un «ataque masivo», aunque expertos desestiman esta explicación.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.