back to top
miércoles, abril 2, 2025
InicioPaísesBrasilLula: sueña con una moneda común de los BRICS

Lula: sueña con una moneda común de los BRICS

publicado

spot_img

BRASILIA.— El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, ha expresado su visión de que los países miembros de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) adopten una moneda común para reducir su dependencia del dólar estadounidense en el comercio internacional.

Durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el mandatario brasileño reiteró su propuesta de crear una divisa conjunta, una idea que ha promovido desde el inicio de su nuevo mandato en enero de 2023.

«Sueño con tener una moneda común que nuestros países puedan utilizar en sus transacciones, de manera que podamos ser independientes del dólar. No es justo que no tengamos la libertad de conducir nuestros propios negocios. Sueño con que los BRICS tengan su propia moneda, al igual que la Unión Europea tiene el euro», declaró Lula da Silva.

Lula mencionó el caso de Venezuela como ejemplo de las consecuencias de tener economías dolarizadas y las sanciones impuestas por Estados Unidos. Según él, Venezuela podría realizar transacciones comerciales con divisas de otros países si no estuviera sometida a un embargo estricto.

«Esto es culpa de Estados Unidos, que ha impuesto un embargo severo. Solo puedo decir que los embargos son peores que las guerras. En las guerras, los soldados mueren en el campo de batalla, pero en el caso de un embargo, mueren niños, mujeres y personas mayores que no tienen ninguna relación con las disputas políticas», afirmó el presidente de Brasil.

En ese sentido, Lula da Silva manifestó su intención de impulsar la construcción de un bloque económico y un entorno propicio que permita la desdolarización de las economías sudamericanas durante la Cumbre de Sudamérica, que se llevará a cabo el 30 de mayo en Brasilia.

El BRICS es una asociación que reúne a las principales economías emergentes del mundo: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Argentina ha solicitado su ingreso al BRICS en septiembre de 2022 y tiene vínculos económicos sólidos con China y Brasil. Venezuela también ha expresado su interés en formar parte de este bloque económico.

Arabia Saudita también ha manifestado su interés en unirse al banco de esta organización comercial, según informó el diario británico Financial Times el 28 de mayo pasado.

Últimos artículos

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".

Artículos relacionados

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...

Cardano podría alcanzar los u$s 2 en medio de la recuperación del mercado

Los inversores han mostrado un renovado interés en ADA luego de los recientes acontecimientos en el mercado cripto de EE.UU.