back to top
InicioPaísesARY MacedoniaMacedonia cambió oficialmente de nombre

Macedonia cambió oficialmente de nombre

publicado

SKOPIE.- En el día de ayer entró en vigor el Acuerdo de Prespa el cual bautizó a ARY Macedonia como República de Macedonia del Norte, algo que finalizó una disputa con Grecia y facilitará el ingreso del país tanto a la OTAN como a la Unión Europea.

«Que hoy sea el comienzo de una larga amistad entre Grecia y Macedonia del Norte», escribió Nikola Dimitrov, ministro de Relaciones Exteriores, en su cuenta de Twitter al finalizar la ronda de firmas protocolares para aprobar el acuerdo.

Lee también: Macedonia firmó su ingreso a la OTAN

El acuerdo alcanzado entre estas dos naciones, además de pactar la reforma en el nombre, determinó que la lengua se llamará «macedonio» y el gentilicio también, ya que se trata de un concepto de ciudadanía y no de etnicidad. Además, ambas naciones reconocieron la inviolabilidad de sus fronteras, su integridad territorial y la independencia política del otro Estado y a la vez no se autorizarán declaraciones irredentistas, revisionistas, chauvinistas u hostiles.

Los dos países admitieron que el término «macedonia» o «macedonio» se refieren a contextos históricos y culturales diferentes. Macedonia del Norte, al utilizar estos términos, se refiere a su territorio, lengua y gente con historia, cultura y patrimonio propio. Dentro de este punto, en el caso de que alguna de las dos partes considere que la otra hace uso de símbolos que no le pertenecen, entonces deberá notificarlo y la otra parte corregirlo. El acuerdo que modificará en Macedonia todos los símbolos que aludan a la historia y civilización de Grecia se hará efectivo dentro de seis meses.

Las autoridades de ambas partes ampliaron la cooperación en todos los niveles e incluso las oficinas de enlace en las respectivas capitales se transformarán en embajadas y ahora la ex nación yugoslava podrá iniciar los trámites para ingresar a la OTAN y la Unión Europea.

Últimos artículos

TikTok, Meta y Snapchat se preparan para borrar un millón de cuentas de adolescentes en Australia

Quienes sean redirigidos a las apps de verificación deberán tomarse una selfie para estimar su edad; si el resultado no coincide, podrán subir un documento de identidad.

A16z pide al Tesoro que excluya a las stablecoins descentralizadas de la supervisión de la Ley GENIUS

En una carta al Tesoro estadounidense, a16z crypto pidió mayor claridad en la Ley GENIUS sobre stablecoins para diferenciar las stablecoins descentralizadas de las stablecoins de pago.

México impone un arancel de 156% al azúcar importada para proteger la producción nacional y el empleo rural

El Gobierno busca frenar el aumento de importaciones y equilibrar el mercado interno.

Asesores de Trump revisan los fondos federales de Nueva York tras victoria de Mamdani

Si el presidente cumple su amenaza de reducir fondos, el impacto sería considerable para la ciudad y el estado, que ya enfrentan las consecuencias económicas de los recortes federales y el cierre del gobierno, que entra en su segundo mes.

Venta de acciones de Nvidia por u$s 5.800 millones de SoftBank reavivó temores de una burbuja

El momento de la venta aumentó las dudas entre los inversores sobre si las valuaciones de la industria de la IA no se han adelantado demasiado a sus fundamentos.

Artículos relacionados

TikTok, Meta y Snapchat se preparan para borrar un millón de cuentas de adolescentes en Australia

Quienes sean redirigidos a las apps de verificación deberán tomarse una selfie para estimar su edad; si el resultado no coincide, podrán subir un documento de identidad.

A16z pide al Tesoro que excluya a las stablecoins descentralizadas de la supervisión de la Ley GENIUS

En una carta al Tesoro estadounidense, a16z crypto pidió mayor claridad en la Ley GENIUS sobre stablecoins para diferenciar las stablecoins descentralizadas de las stablecoins de pago.

México impone un arancel de 156% al azúcar importada para proteger la producción nacional y el empleo rural

El Gobierno busca frenar el aumento de importaciones y equilibrar el mercado interno.