back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesARY MacedoniaMacedonia cambió oficialmente de nombre

Macedonia cambió oficialmente de nombre

publicado

spot_img

SKOPIE.- En el día de ayer entró en vigor el Acuerdo de Prespa el cual bautizó a ARY Macedonia como República de Macedonia del Norte, algo que finalizó una disputa con Grecia y facilitará el ingreso del país tanto a la OTAN como a la Unión Europea.

«Que hoy sea el comienzo de una larga amistad entre Grecia y Macedonia del Norte», escribió Nikola Dimitrov, ministro de Relaciones Exteriores, en su cuenta de Twitter al finalizar la ronda de firmas protocolares para aprobar el acuerdo.

Lee también: Macedonia firmó su ingreso a la OTAN

El acuerdo alcanzado entre estas dos naciones, además de pactar la reforma en el nombre, determinó que la lengua se llamará «macedonio» y el gentilicio también, ya que se trata de un concepto de ciudadanía y no de etnicidad. Además, ambas naciones reconocieron la inviolabilidad de sus fronteras, su integridad territorial y la independencia política del otro Estado y a la vez no se autorizarán declaraciones irredentistas, revisionistas, chauvinistas u hostiles.

Los dos países admitieron que el término «macedonia» o «macedonio» se refieren a contextos históricos y culturales diferentes. Macedonia del Norte, al utilizar estos términos, se refiere a su territorio, lengua y gente con historia, cultura y patrimonio propio. Dentro de este punto, en el caso de que alguna de las dos partes considere que la otra hace uso de símbolos que no le pertenecen, entonces deberá notificarlo y la otra parte corregirlo. El acuerdo que modificará en Macedonia todos los símbolos que aludan a la historia y civilización de Grecia se hará efectivo dentro de seis meses.

Las autoridades de ambas partes ampliaron la cooperación en todos los niveles e incluso las oficinas de enlace en las respectivas capitales se transformarán en embajadas y ahora la ex nación yugoslava podrá iniciar los trámites para ingresar a la OTAN y la Unión Europea.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.