back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesFranciaMacron arremete contra China en su lucha contra el COVID-19

Macron arremete contra China en su lucha contra el COVID-19

publicado

spot_img

PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, estima que en el manejo de la epidemia del coronavirus por parte de China ha habido zonas de sombra, según lo declaró en una entrevista con el Financial Times publicada este jueves.

De acuerdo con el mandatario, no todo fue transparente en la manera en la que China manejó la epidemia del COVID-19. Por esta razón, opina el mandatario, el manejo de la enfermedad en el país asiático no puede compararse con el europeo.

Una de las principales diferencias que el político destacó entre ambas naciones en s entrevista, es la transparencia del Gobierno y la libertad de los medios de comunicación de Francia para chequear, investigar y corroborar la información que ofrecen en medio de la crisis las diferentes carteras.

“Dadas las diferencias, las decisiones tomadas y lo que China es hoy, lo cual respeto, no seamos tan ingenuos como para decir que ha sido mucho mejor manejado esto. No lo sabemos. Claramente, han sucedido cosas que desconocemos”, aseguró Macron.

El presidente indicó que semejante supresión de la información pone en peligro a las democracias occidentales. Con ello, admitió que en Europa también hay países que optaron por esta vía, como es el ejemplo de Hungría.

Además, el jefe de Estado francés admitió que un inadecuado manejo de la epidemia del COVID-19 en Europa podría  poner en peligro el futuro de la Unión Europea y la moneda única.

Según Macron, los países más ricos deberían mostrar una mayor solidaridad con los estados sureños más afectados por la pandemia. En caso contrario, la situación será favorable para los oportunistas populistas en Italia, España e incluso en Francia.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.