back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesFranciaMacron ataca a Marine Le Pen, su principal rival

Macron ataca a Marine Le Pen, su principal rival

publicado

spot_img

PARÍS.— Emmanuel Macron quiere hacer lo que ningún presidente ha conseguido desde Jaques Chirac hace unos 20 años: ser reelegido para un segundo mandato.

Tras el inicio de la guerra en Ucrania, el objetivo parecía estar muy cerca: los franceses preocupados se unieron en torno a su presidente y sus índices popularidad subieron al 33% dejando aparentemente muy atrás a sus detractores.

En los últimos días, sin embargo, el panorama se invirtió: los índices de Macron se han reducido a cerca del 28% y su rival, la conservadora Marine Le Pen le pisa los talones con cerca del 23%.

¿A qué se debe el crecimiento de la populista?

El aumento de los precios en Francia, donde la inflación se sitúa actualmente por debajo de la media europea (4,5%), pero el costo de la energía se dispara, inquieta a los franceses, quienes están dirigiendo su atención a sus principales problemas sociales: temen por su nivel de vida, sus tradiciones, sus prestaciones sociales y temen las consecuencias de la modernización del país. Como en toda Europa, son las preocupaciones cotidianas las que acaban diciendo las elecciones.

 Sin embargo, Macron no ha logrado desprenderse de la etiqueta de que es un presidente de los ricos, porque al principio de su mandato lo primero que hizo fe bajar el impuesto a las grandes empresas.

Entre otras cosas, esto alentó las manifestaciones de los “chalecos amarillos”, que se encendieron en el invierno de 2018, por una soda del precio del gasoil. El presidente archivó entonces uno de sus principales proyectos: la reforma al sistema pensionar.

Marine Le Pen

La sucesora de Jean-Marie Le Pen, su padre, ha trabajado constantemente para suavizar su imagen en los medios de comunicación, para olvidar el pasado de la derecha radical de su partido y desintoxicar el lego de su papá.

Ahora dice que no quiere abandonar el euro ni salirse de la Unión Europea, y su antigua cercanía con Putin, que incluso le prestó dinero para su campaña electoral de 2017, parece no afectarla.

Aparte de eso, Le Pen hizo lo que su oponente no hizo. Campaña electoral. Mientras Macron hablaba por teléfono con Putin, ella recorría las provincias francesas. Solo el 51% de los franceses la consideran una amenaza, lo que demuestra el éxito de su estrategia de desintoxicación.

El diario Le Monde recordó a sus lectores la semana pasada que, tras la fachada moderada de Le Pen, sigue haciendo un partido populista de derechas que planea “reestructurar” el Estado francés y sus instituciones democráticas.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...