InicioPrincipalMacron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar...

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

publicado

PARÍS.— Sébastien Lecornu, el primer ministro de Francia que renunció el lunes, 6 de octubre de 2025, poco después de presentar su Gabinete de ministros, es el encargado de Macron para explorar las posibilidades de un acuerdo que evite elecciones anticipadas. La prórroga se agota hoy miércoles, 8 de octubre.

Ayer, Lecornu recibió a los componentes de la coalición macronista, con quienes acordó centrar las negociaciones en el presupuesto y en el futuro inmediato de Nueva Caledonia, que aguarda una ley para mantenerse en Francia.

Posteriormente negoció con la derecha moderada, cuyo presidente, Bruno Retailleau, que también es el ministro del Interior en funciones, alejó las opciones de mantenerse en el Ejecutivo.

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.

«Quiero conocer las concesiones que pueden hacer, porque ellos también quieren que haya un presupuesto antes del 31 de diciembre. Estamos en una situación grave, es un momento de responsabilidad», dijo el primer ministro en una corta intervención en la sede del Ejecutivo.

Déficit y estabilidad Lecornu ha dado pocos detalles sobre el contenido de las negociaciones, pero aseguró que todos los grupos políticos están de acuerdo en la necesidad de reducir el déficit del país y dejarlo entre el 4,7 y el 5 por ciento, para cumplir los compromisos de Francia con la Unión Europea y no agravar el pago de intereses de la deuda.

El primer ministro señaló que Francia necesita estabilidad en un momento geopolítico importante, por la situación en Oriente Medio y en Ucrania, pero también por el deterioro de la imagen de Francia en el extranjero. «En diferentes capitales desde hace varios días se hacen preguntas», reconoció el jefe del Gobierno.

También aseguró que hay «una voluntad de tener para Francia un presupuesto antes del 31 de diciembre», esencial para la estabilidad del país. «Esta voluntad de crear un movimiento de convergencia aleja las perspectivas de una disolución» de la Asamblea Nacional, aseguró el primer ministro.

Últimos artículos

Argentina se queda sin dólares y los operadores calculan que quedan menos de u$s 1.000 millones en el Tesoro

Mientras tanto, el endurecimiento de la política económica y los nuevos controles de capital no han logrado enfriar la demanda de dólares.

El Banco de Inglaterra planea excepciones al límite sobre stablecoins tras las críticas del sector

Según una fuente cercana al asunto, el banco central británico permitiría excepciones a ciertas firmas, como los exchanges de criptomonedas, que necesitan mantener grandes volúmenes de stablecoins para operar.

EEUU busca ampliar prohibición de venta de equipos de chips a China

Tanto administraciones demócratas como republicanas han buscado limitar la capacidad de China para producir microchips, un sector clave para la inteligencia artificial y la modernización militar.

La primera mujer que gobernaría Japón enfrenta su primer test político antes de asumir

Takaichi, una conservadora de línea dura que fue elegida el fin de semana como nueva líder del Partido Liberal Democrático (PLD), mantuvo el martes una reunión con el líder de su aliado moderado Komeito para abordar las preocupaciones sobre algunas de sus posturas.

El ETF de Bitcoin de BlackRock se convierte en el más rentable de la firma

Cálculos indican que el fondo, que cobra una modesta comisión del 0,25%, recauda más de US$240 millones al año, una hazaña notable para un ETF con menos de dos años de vida, señalaron los analistas en un informe.

Artículos relacionados

El oro supera los u$s 4.000 por primera vez, impulsado por el cierre del gobierno estadounidense

El oro ha subido más de 50% en lo que va del año, en medio de la incertidumbre sobre el comercio global, la independencia de la Reserva Federal y la estabilidad fiscal de EE. UU.

La tokenización de activos: la nueva vía de financiación que pone a Latinoamérica en el centro del mapa

La tokenización de activos se perfila como el puente que puede transformar a Latinoamérica en un polo de innovación financiera, conectando capital global con desarrollo real y transparente.

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.