back to top
jueves, abril 3, 2025
InicioPaísesRuandaMacron reconoce responsabilidad en genocidio en Ruanda

Macron reconoce responsabilidad en genocidio en Ruanda

publicado

spot_img

PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reconoció, de visita en Kigali, que Francia tiene “una parte de responsabilidad” en el genocidio en Ruanda en de 1994. 

Macron añadió que “solo aquellos que cruzaron la noche pueden quizás perdonar, darnos el regalo del perdón”. 

Su esperado discurso tuvo lugar durante una visita oficial a Ruanda, anunciando como el “paso final en la normalización de las relaciones” entre ambos países, luego de más de 25 años de tensiones por el papale desempeñado por Francia en la tragedia, que dejó al menos 800.000 muertos, en su mayoría tutsis, entre abril y julio de 1994. 

El detonante del genocidio contra los tutsis fue la muerte del presidente rwandés Juvénal Habyarimana en el ataque al helicóptero en el que viajaba. La élite hubo responsabilizo del asesinato al grupo rebelde tutsi Frente Patriótico Rwandés, liderado por el actual presidente, Paul Kagame. 

En 2019, Macron encomendó a un grupo de historiadores independientes esclarecer el papel de Francia, acusada a veces de facilitar la huida a los Hutus responsables de masacres étnicas. 

El informe correspondiente reconoció la “ceguera” de París frente a la situación en Ruanda, si bien no encontró evidencias de la supuesta “complicidad”. 

El 7 de abril, el Elíseo abrió sus archivos relacionados con el período del genocidio en Ruanda. 

Últimos artículos

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.

Myanmar: el saldo del terremoto supera los 3.000 muertos y el calor aumenta el riesgo de enfermedades

El número de fallecidos ascendió el jueves a 3.085, con 4.715 heridos y 341 desaparecidos, según informó la junta militar gobernante.

Artículos relacionados

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.