InicioPaísesFranciaMacron urge a TotalEnergies a aclarar cotización en bolsa

Macron urge a TotalEnergies a aclarar cotización en bolsa

Published on

spot_img

PARÍS.— El presidente francés, Emmanuel Macron, llamó al gigante de los hidrocarburos TotalEnergies a «aclarar» su posición sobre su eventual cotización principal en la bolsa de Nueva York, en una entrevista publicada este miércoles por la revista L’Express.

A finales de abril, su presidente ejecutivo, Patrick Pouyanné, indicó a la agencia Bloomberg que estudiaba el traslado de la cotización principal de la bolsa de París al parqué neoyorquino, donde el grupo francés ya tiene cotizaciones secundarias, como en Londres.

Pouyanné agregó que era una «cuestión legítima» y «de negocios», pero aseguró que la sede social de TotalEnergies continuaría en París.

«No creo que Total se haya quejado nunca de ser francés cuando va a los mercados de exportación. Estoy convencido de que mostrará este apego y aclarará lo que son los rumores y nada más», declaró Macron. «No puedo creer que se aleje de Francia», abundó el mandatario, para quien cotizar en Estados Unidos es «diez veces más complicado que en Francia o en Europa«.

«Geopolíticamente, ser una empresa francesa es una ventaja incomparable respecto a una empresa estadounidense que se verá atrapada en una confrontación con China», agregó.

«En África, en Próximo Oriente o en Medio Oriente, ser francés tiene muchas ventajas. Francia acompaña a quienes creen en Francia, no al resto», aseguró.

Los accionistas institucionales representan el 78% del total, y en 2023 Estados Unidos contó con un 47% y Europa (sin contar el Reino Unido), con un 34%

Las declaraciones de Macron se publicaron dos días antes de la asamblea general anual de accionistas de TotalEnergies.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.