BRUSELAS.- Bélgica recibió una tercera euroorden del Tribunal Supremo de España contra el expresidente del Gobierno de Cataluña, Carles Puigdemont, según informó la fiscalía de Bruselas.
La orden llegó en español, pero la ley exige que sea enviada en uno de los tres idiomas nacionales de Bélgica inglés, así que Madrid tendrá que preparar una nueva la próxima semana, aseguró una portavoz de la fiscalía belga.
“Teniendo en cuenta la complejidad del expediente y las órdenes de detención europeas enviadas anteriormente al Sr. Puigdemont, el caso requería un análisis judicial exhaustivo”, añadió.
Por otra parte, los disturbios que desató la condena contra los líderes catalanes están recrudeciendo la violencia y ya dejan un saldo de 51 personas detenidas, según un balance hecho público por el gobierno español.
Con tristeza,rabia e indignación vivimos una segunda noche de rebelión en las calles de Cataluña.
Hoy toca delegación del gobierno en Barcelona.
Sirenas,calles cortadas: la ciudad tomada por violentos.
¡Jamás os abandonaremos!
¡Defenderemos, siempre, nuestra libertad!🇪🇸 pic.twitter.com/baq1pbPb0E
— Ignacio Garriga (@Igarrigavaz) October 15, 2019
Destaca la información gubernamental que en la jornada del 15 de octubre fueron detenidas 29 personas en la provincia de Barcelona, 14 en Tarragona y ocho en Lleida.
En la noche de este martes y entrada la madrugada se produjeron fuertes enfrentamientos entre las autoridades policiales y los manifestantes, que por segunda jornada consecutiva salieron a la calle para mostrar su rechazo a la decisión del Tribunal Supremo de condenar a los doce líderes independentistas responsables de impulsar el referéndum de octubre de 2017.
El fallo del Alto Tribunal incluye condenas que van hasta los 13 años de cárcel por delitos de sedición, malversación y desobediencia.
Durante los enfrentamientos con las autoridades, el Sistema de Emergencias Médicas informó que 74 personas necesitaron asistencia.
En esa línea, el Gobierno de España emitió un comunicado de urgencia en la noche del 15 de octubre lamentando los episodios de “violencia generalizada”.