InicioPaísesEspañaMadrid protagonizó una de las marchas LGBT más grandes

Madrid protagonizó una de las marchas LGBT más grandes

Published on

spot_img

MADRID.- La última celebración LGBT en Madrid, realizada desde el 28 de junio, fue una de las más importantes y multitudinarias a nivel histórico en la lucha por los derechos homosexuales.

«El orgullo estatal 2019 fue de los más multitudinarios de los últimos años, a excepción del World Pride 2017, en el que se batieron todos los récords de asistencia», explicó a la prensa Loren González, secretario de organización de FELGTB, Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales.

Del evento, que dura diez días, participaron más de millón y medio de personas que llegaron de distintas partes del país así como también del mundo y a diferencia de otros años se sumaron 80 organizaciones más.

Debido a la duración del evento y el flujo turístico que genera se calcula que por año deja grandes cantidades de dinero en la ciudad y este año la cifra superó los 250 millones de euros. El impacto económico de esta fecha creció entre un un 5 y un 8% cada año por año del 2007 a la actualidad.

La celebración es un clásico de Madrid, sin embargo este año la política pasó a un segundo plano y los manifestantes homenajearon a activistas históricos como Jordi Petit, Boti García Rodrigo y Carla Antonelli. De todas maneras las principales agrupaciones políticas llevaron sus carrozas al desfile y participaron de él.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.