CARACAS.— Nicolás Maduro, residente de Venezuela afirmó que son muchos los gestos del Gobierno de Joe Biden para aliviar las sanciones que pesan sobre su país, pero no bastan para sanar las heridas de la economía y la población venezolana por el efecto de las restricciones estadounidenses.
“Las licencias, todas, las que se conocen”, como la decisión de ampliar las operaciones de la petrolera estadunidense Chevron en Venezuela, junto con las que “no se conocen”, van en la dirección correcta, dijo el mandatario venezolano. “Aunque no son suficientes”, remató Maduro en una rueda de prensa en el palacio de gobierno.
Se mantiene firme en exigir el levantamiento de todas sanciones impuestas por Estados Unidos y Europa para presionarlo a dejar el poder.
El Departamento del Tesoro anunció el 26 de noviembre su decisión de ampliar la licencia de las operaciones de Chevron después de años de sanciones que han reducido drásticamente los ingresos por la producción y venta de petróleo y gas a las arcas del gobierno de Maduro.
Más allá de la actividad petrolera, el alivio de las sanciones buscaba alentar la reanudación de las negociaciones el gobierno de Maduro y la oposición venezolana, que retomaron el 26 de noviembre en México los diálogos suspendidos desde octubre del año pasado.
El nuevo contrato con Chevron, que se firmará próximamente, “será muy positivo para ambas partes”, acotó Maduro, pese a que la licencia aprobada por Washington contempla que las ganancias de la venta de crudo se destinarían a pagar la deuda que mantiene con la petrolera estadounidense, en lugar proporcionar ganancias a la estatal venezolana Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).