back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesVenezuelaMaduro amenaza y despliega al Ejército por todo el país

Maduro amenaza y despliega al Ejército por todo el país

publicado

spot_img

CARACAS.- Acorde a lo informado por el diario El País, la Fuerza Armada Bolivariana inició ayer un inusitado despliegue masivo de efectivos militares, equipos artillados y tropas en todo el territorio venezolano. Las maniobras defensivas están inscritas dentro del denominado Operativo Independencia 2018, ordenado por el Presidente Nicolás Maduro hace unos días.

«Vamos a afinar el movimiento de todos los tanques, de todos los misiles, de todos los aviones y helicópteros, y sobre todo, vamos afinar la puntería del alma, porque Venezuela es una tierra sagrada. No nos metemos con nadie, pero jamás aceptaremos que la bota imperial extranjera toque el sagrado suelo de la patria venezolana», había declarado Maduro días atrás.

Las maniobras militares ordenadas por Maduro se desarrollan pocos días después de la convocatoria unilateral a elecciones hecha por el chavismo días atrás, que han sido rechazadas por la Oposición en virtud de la ausencia de garantías para participar.

Hace dos días, con 19 votos a favor, 5 en contra y 8 abstenciones, la OEA emitió una resolución contra la dictadura chavista , en la cual se exhorta a Maduro a suspender la convocatoria a elecciones del próximo 22 de Abril, y se le pide organizar una consulta que sea pactada con sus adversarios, en un contexto que sea “justo, libre, y con observación calificada internacional”.

El nuevo pronunciamiento de la OEA en contra de Maduro se concreta, a su vez, poco tiempo después de que Perú y casi todos los países de la región vetasen la presencia de Maduro en la Cumbre de las Américas, que se celebrará en Lima en el mes de Abril.

Al mismo tiempo, Todd Robinson, Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos había afirmado que “todas las opciones estaban sobre la mesa”, en lo tocante a las decisiones a tomar para conjurar la crisis venezolana.

Los voceros comunicacionales del chavismo hacen reiterados análisis en los cuales se considera la hipótesis de una agresión extranjera. Hace poco, el Fiscal General, designado por la Constituyente, Tarek William Saab, acusó al gobierno de Colombia de confabularse con otras naciones para agredir al país. La eventualidad de un procedimiento militar para restaurar la democracia en Venezuela ha sido rechazada por varios mandatarios latinoamericanos, Colombia incluida.

Mientras el aislamiento regional de Maduro se consolida, y aumenta la tensión en torno a su proceder, la dictadura chavista de Venezuela sólo se plantea proseguir su camino, organizando sus elecciones presidenciales, aún con la condena de casi toda la comunidad internacional, y planteándose ahora, incluso, nuevas elecciones legislativas.

La cuenta de twitter del Ministerio de la Defensa de Venezuela informaba hace muy poco de la presencia del Ministro, Vladimir Padrino López, en Moscú, entregando el “Sable de la Victoria y la Lealtad” a su homólogo ruso, Sergei Shoygu. Padrino, frecuente visitante a la Federación Rusa, asistía a la celebración del centenario de la creación del Ejército Rojo. Los convenios militares de carácter estratégico entre las dos naciones se han profundizado claramente en los últimos los años.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.