back to top
InicioPaísesVenezuelaMaduro califica de “exitosos” los diálogos con la oposición

Maduro califica de “exitosos” los diálogos con la oposición

publicado

CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que los diálogos iniciados con la oposición venezolana el 13 de agosto en México “ya son exitosos”. 

Maduro afirmó también que su delegación planteará una conversación directa con el Gobierno de Estados Unidos, en busca del levantamiento de las sanciones económicas, que no reconocen la Administración chavista. 

Las dos partes involucradas en los diálogos confirmaron mediante un comunicado que retomaran la ronda de conversaciones entre el 3 y el 6 de septiembre. 

“Creo que ya son exitosos. Los diálogos de paz entre Venezuela y los sectores extremistas de la derecha han arrancado con buen pie, ya son exitosos, tengo en mis manos el documento original de México y siento que tiene vida propia”, aseguró el presidente venezolano. 

Superar la aguda crisis política y económica de Venezuela, que ha causado el éxodo de millones de personas del país suramericano es el principal objetivo de las negociaciones, de acuerdo con la oposición venezolana, liderada por Juan Guiadó, quien en 2019 se autoproclamó presidente interino de la nación petrolera. 

Ambas partes centrarán sus diálogos alrededor de las garantías electorales, un cronograma para nuevos comicios con observadores internacionales, el respeto al Estado constitucional, la convivencia política y social, la renuncia a la violencia, la reparación a las víctimas de la misma y la protección de la economía y la población. 

Asimismo, la coalición opositora pide que la ayuda humanitaria, incluidas las vacunas contra el COVID-19, ingrese a Venezuela, así como la liberación de decenas de militantes opositores a quienes se consideran presos políticos, además de que partidos no afines al oficialismo tengan garantías de participar de manera justa en las elecciones de noviembre próximo. 

Por su parte, Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), saludó el memorando de entendimiento acordado entre el Gobierno y la oposición venezolana en el marco de los diálogos, anunció su portavoz, Stéphane Dujarric. 

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.