InicioPaísesEstados UnidosMancuso busca frenar su extradición a Colombia

Mancuso busca frenar su extradición a Colombia

Published on

spot_img

WASHINGTON.- La defensa del sanguinario exlíder paramilitar colombiano Salvatore Mancuso pidió este martes a la justicia estadounidense medidas cautelares en un intento por frenar su extradición a Colombia.

Mancuso, uno de los máximos líderes del grupo ya disuelto Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), cumplió una condena por narcotráfico en territorio estadounidense y estaba a la espera de ser deportado a Italia, cuando el Departamento de Estado cambió de opinión y anunció su traslado a Colombia.

La defensa de Mancuso pidió el lunes una audiencia inmediata y una “suspensión de cualquier acción migratoria” y este martes pidió “medidas cautelares” para intentar frenar el proceso.

Tras cumplir su condena, no tenía deudas penales en Estados Unidos y estaba detenido en una prisión migratoria a la espera de ser traslado a Italia, ya que tiene doble nacionalidad y expresó a sus abogados que está “aterrado” de volver a su país, Colombia.

Mancuso es solicitado por la Justicia colombiana para esclarecer los múltiples y atroces delitos cometidos por los paramilitares que estaban bajo su mando.

Salvatore Mancuso y sus abogados han reiterado en múltiples ocasiones que el exlíder paramilitar corre peligro en Colombia y que sería asesinado al pisar el territorio, ya que su testimonio es clave para esclarecer los vínculos de grupos paramilitares con empresarios y políticos de grueso calibre, como expresidentes.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.