back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesPerúMartin Vizcarra asume como nuevo presidente de la Nación

Martin Vizcarra asume como nuevo presidente de la Nación

publicado

spot_img

LIMA.- Martín Vizcarra juró esta tarde como nuevo presidente de Perú, tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski al cargo. Como primera medida el mandatario anunció la renovación total del Gabinete Ministerial y le pedió a la oposición ponerle punto final a la política de la confrontación y el odio.

El presidente reconoció que el país esta “en una situación de inestabilidad institucional que ningún peruano podría desear”, justo antes del bicentenario del país, “llego el momento de decir basta” añadió el flamante jefe de Estado. 

Vizcarra enfatizó en la importancia de esclarecer los hechos ligados a Odebrecht y ofreció total apoyo a la justicia para que se esclarezcan responsabilidades, haciendo referencia a los sobornos que supuestamente habrían recibido los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala. 

Martin Viscarra adelantó ante el Congreso que la renovación del Gabinete Ministerial no tendrá ningún ministro del equipo que lidera Mercedes Araoz, implicada en el escándalo de los videos. 

El presidente señaló que durante su mandato será firme en el combate contra la corrupción y agregó que todas las acciones que violen la ley vengan de donde vengan, serán sancionadas. También se comprometió a desmantelar todo tipo de sistema corrupto que funcione en cualquier área del Estado. 

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".