back to top
InicioPaísesPerúMartín Vizcarra: “no voy a renunciar. Yo no me corro”

Martín Vizcarra: “no voy a renunciar. Yo no me corro”

publicado

LIMA.- Martín Vizcarra, presidente de Perú, denunció que existe un complot en su contra en el Congreso para destituirlo del cargo por un presunto caso de corrupción del cual se presentaron pruebas. El mandatario aseguró que no renunciará a la máxima jefatura del país.

“Estamos ante un complot (…) Si quieren vacarme (destituirme), acá estoy frente en alto y la conciencia tranquila. Nada de lo presentado hoy de manera ilegal constituye causal de vacancia (destitución). No voy a renunciar, yo no me corro”, dijo Vizcarra en un mensaje dirigido a todo el país.

“Todo esto es una patraña que busca desestabilizar el Gobierno”, afirmó Vizcarra en un mensaje a la Nación emitido desde el Palacio de Gobierno. “A estos personajes los interesa el país y la democracia, sólo quieren tomar el Gobierno, y garantizar su control hasta el 2026. Estamos en un complot contra la democracia”, agregó.

Este jueves, la Comisión de Fiscalización del Parlamento presentó unos audios que supuestamente vinculan a Vizcarra en la contratación irregular del ciudadano Richard Cisneros, cantante conocido como Richard Swing, en el Ministerio de Cultura, hecho que se presume como un acto de corrupción por parte del presidente.

 Luego de la presentación de los audios, dentro del Congreso corrió el rumor de que estaría gestando un pedido de destitución contra Vizcarra por incapacidad moral, figura que está contemplada en la Constitución.

Vizcarra afirmó que dichos audios, en lo que se le escucha haciendo coordinaciones con gente de su entorno, fueron obtenidos de manera ilegal, agregando conversaciones “internas que se hacen en cualquier institución”.

Asimismo, Vizcarra denunció que quienes están detrás del supuesto complot buscan reelegirse en los comicios generales del 2021 y así perpetuarse en el poder.

Vizcarra enfrenta una grave crisis política, que podría provocar su destitución, tras la difusión en el Congreso de audios en los que pide a asesoras que mienten en una investigación parlamentaria sobre su relación con un excolaborador investigado por contratos irregulares.

La difusión de los audios llevó al presidente del Congreso a convocar una reunión de portavoces de los partidos para evaluar si solicitan una comisión investigadora o si impulsan su destitución por “incapacidad moral”.

 La presentación de las escuchas que implican al jefe de Estado se produce en el marco de constantes choques entre el Ejecutivo y el Congreso por aprobar una reforma política que impulsa el Gobierno. Dicha reforma dejaría fuera de carrera a candidatos condenados por la Justicia.

Últimos artículos

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

Artículos relacionados

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.