LIMA.- Martín Vizcarra, presidente de Perú, denunció que existe un complot en su contra en el Congreso para destituirlo del cargo por un presunto caso de corrupción del cual se presentaron pruebas. El mandatario aseguró que no renunciará a la máxima jefatura del país.
“Estamos ante un complot (…) Si quieren vacarme (destituirme), acá estoy frente en alto y la conciencia tranquila. Nada de lo presentado hoy de manera ilegal constituye causal de vacancia (destitución). No voy a renunciar, yo no me corro”, dijo Vizcarra en un mensaje dirigido a todo el país.
“Todo esto es una patraña que busca desestabilizar el Gobierno”, afirmó Vizcarra en un mensaje a la Nación emitido desde el Palacio de Gobierno. “A estos personajes los interesa el país y la democracia, sólo quieren tomar el Gobierno, y garantizar su control hasta el 2026. Estamos en un complot contra la democracia”, agregó.
Este jueves, la Comisión de Fiscalización del Parlamento presentó unos audios que supuestamente vinculan a Vizcarra en la contratación irregular del ciudadano Richard Cisneros, cantante conocido como Richard Swing, en el Ministerio de Cultura, hecho que se presume como un acto de corrupción por parte del presidente.
Se convoca a Junta de Portavoces para que pueda recibir la transcripción de los audios a las 15:00 horas y se declara al Pleno del Congreso en sesión permanente. pic.twitter.com/X0aIDp8Itu
— Congreso del Perú (@congresoperu) September 10, 2020
Luego de la presentación de los audios, dentro del Congreso corrió el rumor de que estaría gestando un pedido de destitución contra Vizcarra por incapacidad moral, figura que está contemplada en la Constitución.
Vizcarra afirmó que dichos audios, en lo que se le escucha haciendo coordinaciones con gente de su entorno, fueron obtenidos de manera ilegal, agregando conversaciones “internas que se hacen en cualquier institución”.
Asimismo, Vizcarra denunció que quienes están detrás del supuesto complot buscan reelegirse en los comicios generales del 2021 y así perpetuarse en el poder.
Vizcarra enfrenta una grave crisis política, que podría provocar su destitución, tras la difusión en el Congreso de audios en los que pide a asesoras que mienten en una investigación parlamentaria sobre su relación con un excolaborador investigado por contratos irregulares.
La difusión de los audios llevó al presidente del Congreso a convocar una reunión de portavoces de los partidos para evaluar si solicitan una comisión investigadora o si impulsan su destitución por “incapacidad moral”.
Audio entre Karem Roca y el presidente Martín Vizcarra, presentado por titular de la Comisión de Fiscalización, Edgar Alarcón, en la sesión del #PlenoVirtual.https://t.co/lWVuRcEpA3
— Congreso del Perú (@congresoperu) September 10, 2020
La presentación de las escuchas que implican al jefe de Estado se produce en el marco de constantes choques entre el Ejecutivo y el Congreso por aprobar una reforma política que impulsa el Gobierno. Dicha reforma dejaría fuera de carrera a candidatos condenados por la Justicia.