InicioPaísesArgentinaMartínez Rojas podría identificar activos ocultos del gobernador Insfrán

Martínez Rojas podría identificar activos ocultos del gobernador Insfrán

Published on

spot_img

MIAMI.- Luego de haber sido detenido en la ciudad de Sunny Isles hace unas semanas por agentes federales de ICE ( Inmigración y Aduanas ), el llamativo empresario kirchnerista Mariano Martínez Rojas enfrenta una deportación desde los Estados Unidos que lo llevaría a tener que declarar  en Buenos Aires por varias denuncias en su contra, desde estafas, lavado de activos y muy seguramente otra relacionada a crímenes de odio, esta ultima luego de que se hicieran públicas escuchas telefónicas en el programa La Cornisa, que dirige el prestigioso periodista Luis Majul, en donde Rojas manifiesta su antisemitismo refiriéndose a un empresario al que habría estafado oportunamente como » Ese judío de m…»

Por otro lado se calcula que en Corrientes al menos veinte personas de alto poder adquisitivo cayeron en las redes de Martínez Rojas. Similares maniobras utilizando cheques sin fondos se habrían producido para estafar individuos en Miami.

Sin embargo y mas allá de las causas penales que lo esperan en la Argentina, que seguramente provoque su puesta en prisión sin posibilidad de excarcelación, existe un marcado interés de diferentes agencias federales extranjeras para que Rojas se transforme en informante y colabore con el fin de localizar los activos financieros que se sospechan pertenecen al gobernador de la provincia de Formosa, el kirchnerista Gildo Insfrán, quien por otro lado desde hace tiempo es relacionado con el contrabando de cocaína y marihuana, tiempo atrás la fuerzas de seguridad interceptaron un cargamento de drogas ocultas en un camión, la dueña del vehículo resulto ser la sobrina del gobernador. El camión de carga con la droga, de origen paraguayo, fue interceptado en la localidad de Laguna Naineck, a 45 kilómetros de Clorinda, llevaba 2.543 kilos de marihuana ocultos dentro de una carga de zapallitos.

En la provincia gobernada por Insfrán son comunes los comentarios de vuelos irregulares aterrizando en pistas clandestinas. Formosa limita al norte con la Republica del Paraguay, y su frontera es considerada un «colador» por las agencias antidrogas.

Gobernador de Formosa Gildo Insfrán

Martínez Rojas habría comenzado su carrera delictiva facilitando el lavado de activos a favor de Insfrán, utilizando cuentas propias y de terceros en bancos argentinos para acreditar cheques emitidos por la provincia de Formosa para supuestos pagos de obras públicas que jamás se ejecutaron. Una vez acreditados esos fondos eran transferidos a cuentas extranjeras en la plaza financiera de Hong Kong, previo paso por New York dado que las denominaciones de transferencia fueron siempre el dólar norteamericano, este detalle es el que le podría dar al gobierno estadounidense jurisdicción en el asunto. Se calcula que Rojas llevo adelante transferencias trianguladas a favor de Insfrán por una suma superior a los 40 millones de dólares, para poder concretar dichas operaciones, se estima que tuvo que contar con la complicidad tanto de la secretaria de comercio que para ese momento lideraba Guillermo Moreno, como así tambien de autoridades del Banco Central (BCRA), ya que por aquel entonces solo se permitía la salida de divisas del país mediante la aprobación de un formulario denominado DJAI (Declaración Jurada Automática de Importaciones), aquí es donde Rojas establece contacto con la denominada mafia de la aduana, ya que esas transferencias estaban supuestas a ser utilizadas con el objeto de importar bienes a la Argentina.

Rojas evadió dos pedidos de captura emitidos por la justicia argentina fugándose a la ciudad de Miami, desde donde en un reportaje conseguido por el periodista Nicolás Wiñazky, de la cadena argentina de noticias TN, dijo poseer documentación que involucraba criminalmente  a diferentes personas. Luego pudo comprobarse que algunas de las personas citadas por Rojas eran justamente damnificados de las maniobras fraudulentas del empresario K.

En las numerosas maniobras de lavados de activos también se estaría analizando la participación del empresario de medios Sergio Spolsky, con quien aparentemente Rojas estableció contacto por primera vez en un club privado masculino de la ciudad de Buenos Aires, Spolsky, un socio estratégico del kircherismo en el control de los medios de comunicación, transfirió a Rojas ante la llegada a la presidencia de Mauricio Macri, el diario Tiempo Argentino, que ya se encontraba en vías de desintegración  producto de la salida del poder de Cristina Fernández y la consecuente falta de financiación estatal. Spolsky es también quien introduce a Rojas dentro de los círculos del kirchnerismo en Buenos Aires.

Ahora la atención está puesta en lo que sucederá en las próximas semanas, si Rojas es deportado se espera que el Juez Gustavo Meirovich, quien emitió una de las ordenes de captura, pueda profundizar la investigación que lleva adelante respecto de la mafia en la aduana argentina, es de esperar que Rojas intente hacer declaraciones de fuerte impacto mediático, intentando distraer el foco de la investigación, pero aun está por resolverse hasta donde el interés de la justicia norteamericana respecto al importante caudal de dinero que aparentemente Rojas transfirió al extranjero, violando en ese proceso, leyes norteamericanas. También existe la posibilidad de que el acusado manifieste su deseo de ingresar al programa de arrepentidos, situación poco probable, ya que la ley argentina prevé que quien se acoja a tal beneficio debe aportar información que comprometa niveles superiores de una organización delictiva, y a la fecha Rojas solo ha nombrado individuos a los que el mismo habría defraudado en el pasado.

 

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Elon Musk intenta comprar OpenAI

Musk cofundó OpenAI junto con Altman en 2015 como una organización sin fines de lucro, pero se retiró antes de que la empresa despegara. En 2023, lanzó su propia startup de IA, xAI, como competidora.

Colombia: Álvaro Uribe se presenta ante la Justicia y reclama inocencia

Vestido con un traje gris, el exmandatario (2002-2010), quien hasta ahora había comparecido de manera virtual, insistió en que el juicio tiene un "origen político".

Crisis: Petro pide renuncia de todo su gabinete

El mandatario también enfatizó que, a 18 meses de finalizar su gestión, su gobierno enfocará todos sus esfuerzos en la ejecución del programa de gobierno.