back to top
InicioPaísesNueva ZelandaMás cargos por terrorismo al autor de la Masacre de Nueva Zelanda

Más cargos por terrorismo al autor de la Masacre de Nueva Zelanda

publicado

WELLINGTON.- El autor de la masacre de Nueva Zelanda, Brenton Tarrant, enfrentará un nuevo cargo por participación en un acto terrorista, informó hoy martes la Policía de Nueva Zelanda.

El australiano está inculpado por la muerte de 51 personas tras haber atacado con armas de fuego dos mezquitas en la ciudad de Christchurch meses atrás. Además tiene otros 40 cargos por intentos de homicidio a los que se le suma esta nueva acusación.

Los primeros en conocer la nueva noticia fueron los 200 supervivientes y los familiares de las víctimas mortales de ataque ya que autoridades de la Policía del país se reunieron con ellos para informarles de los nuevos cargos como así también de las novedades de la investigación y el proceso judicial que enfrentará Tarrant.

El pasado 15 de marzo el acusado tiroteó una mezquita en Nueva Zelanda y mató a 51 personas que se encontraban allí orando. Además transmitió su acción en vivo por Facebook y previamente escribió sus intenciones en la misma red social, sin embargo el desastre no se pudo evitar. En paralelo ocurrió un ataque similar en otra mezquita.

Tarrant, de 28 años de edad, no tenía antecedentes y obtuvo la licencia de armas en noviembre del año 2017 ya que cumplía con todos los requisitos legales.

A raíz de este hecho, las autoridades del Gobierno de Nueva Zelanda adoptaron medidas significativas para evitar una nueva situación similar. Por ejemplo, dieron reformaron la norma que permite la tenencia de armas semiautomáticas, impulsaron a nivel mundial las regulaciones en redes sociales para evitar la difusión se mensajes de odio y crearon una Comisión Real encargada de investigar los hechos.

 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

El oro marca la alarma: riesgos de corrección para acciones y Bitcoin

El metal precioso, que cotiza en máximos históricos, se convirtió en la señal más clara de alerta.

El presidente de Madagascar disuelve el gobierno tras protestas mortales

“Entiendo la ira, la tristeza y las dificultades que provocan los cortes de electricidad y los problemas de suministro de agua. Escuché el llamado, sentí el sufrimiento, comprendí el impacto en la vida diaria”, afirmó.

Tether busca recaudar u$s 20.000 millones en plena fiebre de las stablecoins

Una recaudación de 20.000 millones de dólares podría ser el último vals antes de una sacudida en el mercado de las stablecoins.