back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesSuizaMás de 180 países se unen oficialmente a iniciativa COVAX

Más de 180 países se unen oficialmente a iniciativa COVAX

publicado

spot_img

GINEBRA.- Más de 180 países se han sumado a COVAX, mecanismo internacional que busca acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas contra la enfermedad COVID-19 y garantizar un acceso justo y equitativo a ellas para todos los países del planeta, declaró el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Me complace anunciar que ahora 184 países se han unido a COVAX”, dijo el funcionario del organismo internacional.

Ghebreyesus agregó que “los países más recientes en unirse son Ecuador y Uruguay”.

El pasado mes de agosto, la OMS dio a conocer que 172 naciones estaban en conversaciones sobre una posible participación en COVAX, iniciativa global que ofrece la cartera más amplia de vacunas contra la enfermedad COVID-19 del mundo.

Desde el 11 de marzo, la OMS califica como pandemia al nuevo coronavirus SARS-CoV-2 detectado a finales de 2019 en Wuhan, China.

A lo largo del mundo se han detectado más de 40,2 millones de casos de infección por el patógeno, incluidas más de 1,11 millones de muertes y unas 27,5 millones de recuperaciones, según la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos que monitorea la pandemia.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.