back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesJapónMás de 200 fallecidos por terremoto en Japón

Más de 200 fallecidos por terremoto en Japón

publicado

spot_img

TOKIO.— El oeste de Japón fue sacudido por un devastador terremoto de magnitud 7,6 el primer día del año 2024, resultando en la pérdida trágica de más de 200 vidas, según informes de las autoridades de la prefectura de Ishikawa, reportados por NHK, un canal de televisión local.

Hasta las 14:00 (GMT+9) del día 9, se confirmó el fallecimiento de un total de 202 personas en la prefectura: 91 en la ciudad de Suzu, 81 en Wajima, 20 en Anamizu, 5 en Nanao, 2 en Noto, 2 en Shiga y 1 en Hakui.

El terremoto, el más fuerte registrado en la zona en casi 140 años, dejó a al menos 565 personas heridas y el paradero de otras 323 personas aún se desconoce.

Más de 1.400 hogares han sido parcial o totalmente destruidos, mientras que aproximadamente 59,000 carecen de suministro de agua y más de 15,500 permanecen sin electricidad. Actualmente, alrededor de 28,000 personas se refugian en centros de evacuación en la prefectura de Ishikawa.

El impacto del terremoto desencadenó un incendio catastrófico en el centro de la ciudad de Wajima el primer día del año nuevo, que arrasó un barrio entero compuesto por viviendas y comercios, según reportó NHK.

El fuego se extendió a lo largo de 48,000 metros cuadrados, destruyendo más de 200 establecimientos a lo largo de la calle Asaichi. La interrupción del suministro de agua tras el terremoto, junto con una orden de evacuación inmediata debido a la alerta de tsunami, complicó los esfuerzos para extinguir las llamas a tiempo.

La suerte de aproximadamente 140 comerciantes del barrio, de un total de 190 listados en la asociación gremial, sigue siendo desconocida.

Un contingente de aproximadamente 100 policías iniciará una exhaustiva búsqueda en la zona afectada durante cuatro días a partir del 9 de enero, con el objetivo de recuperar pertenencias y verificar si hay personas involucradas en el área.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.