back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesColombiaMasacre en la frontera colombo venezolana

Masacre en la frontera colombo venezolana

publicado

spot_img

Siete cuerpos fueron hallados asesinados con arma de fuego en un vertedero de basura en la frontera de Venezuela con Colombia. Uno de los cuerpos fue identificado como Marlon Jáuregui de 22 años, colombiano. 

Las hipótesis apuntan a que las siete personas que murieron fueron asesinadas en la noche del martes por parte de un grupo ilegal, sin embargo, las autoridades esperan identificar en las próximas horas el resto de cuerpos y determinar si poseían antecedentes judiciales o eran pertenecientes a alguna banda criminal. Según autoridades fronterizas “asesinatos y delincuencia” es “cosa de todos los días”. 

La llamada “frontera caliente” concentra en un solo punto problemáticas sociales y económicas que retan a un país que no estaba preparado para un flujo de migración tan grande. Colombia. 

La oficina de Migración colombiana tiene reportados 40.000 venezolanos viviendo legalmente en el territorio cafetero y calcula que 60.000 estan ilegalmente. Un Estudio de la Universidad Simon Bolivar revela que son 900.000 los venezolanos  que han llegado a Colombia en los últimos años por la crisis social que atraviesa el país bolivariano.

El inmenso flujo de la migración venezolana, también ha aumentado la xenofobia. El condenable rechazo de ciertos sectores contra los venezolanos demuestra que este problema es una bomba de tiempo y que podría aumentar la violencia si el país no toma medidas ante esta situación. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.