back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesAlemaniaMerkel a Pekín: Solo podemos combatir la pandemia juntos”

Merkel a Pekín: Solo podemos combatir la pandemia juntos”

publicado

spot_img

BERLÍN.- La canciller alemana, Angela Merkel, abogó este miércoles ante el primer ministro chino una “cooperación transparente” y un “reconocimiento mutuo” de las vacunas contra el COVID-19, y recordó que la batalla contra la pandemia implica “trabajar juntos”. 

La líder alemana y el primer ministro chino mantienen un encuentro bilateral, que llega a su sexta edición y celebra cada dos años. 

“Solo podemos combatir la pandemia si trabajamos juntos”, indicó la canciller, en su declaración de apertura de las consultas bilaterales, en formato virtual y centradas en los lazos comerciales, el cambio climático y la pandemia.

“Alemania y China pueden desempeñar un importante papel”, siempre que se logre una cooperación “abierta y transparente”, incluido el reconocimiento recíproco de los fármacos desarrollados contra el coronavirus. Este reconocimiento debe materializarle” a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS) añadió. 

El encuentro, que formalmente se abrió con la declaración de Merkel, incluye un reunión conjunta de ambos Ejecutivos, según avanzaron el lunes fuentes del Gobierno alemán. 

Los temas formales de la agenda son cooperación bilateral, relaciones comerciales y económicas, cambio climático y lucha contra la pandemia. 

La canciller alemana pidió también conservaciones más amplias sobre temas de derechos humanos y le dijo que la relación entre sus países “significa que podemos abordar temas difíciles y poner sobre todo sobre la mesa”. 

Merkel también mencionó la situación en Hong Kong. “Hasta ahora, siempre hemos logrado acordar bien estos problemas. Espero que podamos reanudar el diálogo sobre derechos humanos lo antes posible”, enfatizó. 

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".