back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesMéxicoMéxico contempla la castración química para violadores

México contempla la castración química para violadores

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la repercusión que ha generado el caso de Michelle Aylin, una niña de 3 años que fue asesinada y abusada sexualmente en la ciudad de Tepic, Nayarit.

En ese sentido, el congreso local reactivó el debate sobre la implementación de la castración química para castigar a los violadores.

En marzo de 2019, el diputado del Partido Acción Nacional, Rodolfo Pedroza Ramírez, presentó una iniciativa para incluir esa pena en el Código Penal de Nayarit para castigar a quien haya violado mujeres o menores de edad. Sin embargo, ese proyecto de ley se encuentra estancado en la comisión destinada a evaluar este tema.

Pedroza Ramírez asevera que esta propuesta surgió tras observar que la mayoría de las violaciones reportadas ocurre en el ámbito familiar o en los círculos cercanos de la víctima.

Al respecto, la Fiscalía General de Nayarit asegura que los abusos sexuales en el contexto familiar representan 75% de los delitos que se denuncian en esa entidad.

Tanto la Ciudad de México como en Yucatan y Puebla se han presentado propuestas similares, por lo que el fiscal de Nayarit, Petronio Díaz, propuso que se evalúen y retroaliemnten los diversos modelos propuestos, a fin de evaluar factores como la protección de los derechos humanos de los delincuentes.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.