back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesMéxicoMéxico decreta el fin de la emergencia por COVID

México decreta el fin de la emergencia por COVID

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.—Este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la finalización de la emergencia de salubridad, la cual fue establecida para prevenir, controlar y mitigar la pandemia de Covid-19.

El decreto dispone que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud deben continuar con las acciones necesarias para la prevención, control y mitigación de la enfermedad, de acuerdo con las facultades que les confiere la legislación sanitaria y las disposiciones jurídicas aplicables. Además, deben seguir el plan de gestión a largo plazo para el control del Covid-19 determinado por la Secretaría de Salud, la cual actúa como coordinadora del Sistema.

El documento establece que la Secretaría de Salud debe seguir ejecutando la Política Nacional de Vacunación contra el coronavirus y que debe integrar esa medida de prevención al programa de vacunación universal. El decreto entró en vigor el 10 de mayo de 2023.

En la conferencia diaria del presidente, el encargado de gestionar la pandemia, Hugo López-Gatell, afirmó que México cumple con las condiciones establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para suspender la emergencia internacional declarada el 30 de enero de 2020.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud señaló que se tomó esta decisión para el país, ya que se cumplen las características que ha considerado la OMS.

El funcionario también adelantó que el presidente de México había firmado un decreto que pone fin a la vigencia del decreto original del 23 de marzo de 2020 en el que se estableció la situación de emergencia sanitaria asociada al Covid-19.

México ha acumulado cerca de 7,59 millones de casos confirmados y casi 334.000 muertes por Covid-19, lo que la convierte en la quinta cifra más alta del mundo. Durante la pandemia, México no aplicó toques de queda ni encierros obligatorios, y no restringió los viajes internacionales.

El presidente López Obrador, quien contrajo Covid-19 tres veces, la última hace unas semanas, fue objeto de críticas por minimizar la enfermedad, desestimar el uso de cubrebocas y resistirse a la compra de vacunas para menores de edad.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...