InicioPaísesMéxicoMéxico despliega 1.500 efectivos en Sinaloa

México despliega 1.500 efectivos en Sinaloa

Published on

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— Las autoridades federales confirmaron la llegada de 1.500 militares adicionales al estado de Sinaloa para combatir el crimen organizado.

«El 7 de enero del presente año, arribaron 1,500 efectivos más del Ejército Mexicano a Culiacán, Sin., con el fin de sumarse a las actividades de seguridad para revertir el incremento en los índices delictivos generados por la delincuencia organizada«, consta en una nota de prensa emitida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el lunes por la noche.

La misión principal de estos refuerzos, según el comunicado, es «fortalecer el Estado de derecho y colaborar con las autoridades en la detención de integrantes de la delincuencia organizada, actuando en todo momento con pleno respeto a los derechos humanos».

Además, ayudarán a las autoridades locales en tareas de asistencia social, alimentaria y de salud.

El pasado jueves, 10 militares y 19 delincuentes fallecieron en el municipio de Culiacán durante los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad e integrantes del cartel de Sinaloa tras la detención de uno de sus líderes, Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín «Chapo» Guzmán. Otras 21 personas resultaron heridas en esta ola de violencia.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.