back to top
InicioPaísesMéxicoMexico destina US$105 millones a programa de migrantes

Mexico destina US$105 millones a programa de migrantes

publicado

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 2.000 millones de pesos arrancará para este año el programa de apoyo a migrantes centroamericanos que el gobierno mexicano va a lanzar para enfrentar el problema de la migración en la región, aseguró el secretario mexicano para América del Norte y el Caribe, Maximiliano Reyes Zuñiga.

Durante una reunión en el Palacio Legislativo, con diputados de las Comisiones Unidas de Asuntos Migratorios, de la Frontera Sur y Frontera Norte, el subsecretario explicó que México, Guatemala, Honduras y El Salvador discutirán su uso.

Ante los legisladores Zuñiga precisó que dichos recursos provienen del Fondo de Infraestructura para Países de Mesoamérica y el Caribe, e incluirá donaciones de España, Alemania, Chile y Bolivia, así como recursos de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

El funcionario informó que se han iniciado pláticas con la Unión Europea y Estados Unidos para el financiamiento del Plan, donde la Corporación de Inversiones Privadas en el Extranjero del gobierno estadounidense (OPIC, en inglés) ya ha comprometido recursos para infraestructura en México.

El funcionario mexicano agregó que las donaciones se destinarán directamente, vía agencias de cooperación de cada uno de los países que entregan recursos. Asimismo, explicó que para atender el problema de la llegada de los migrantes centroamericanos al país, el gobierno federal sólo está utilizando sus propios recursos, sin requerir apoyo monetario a los estados.

Reyes Zuñiga enfatizó que uno de los pilares fundamentales del gobierno y del programa es además incluir a los centroamericanos que decidan quedarse en el país.

Por su parte, Estados Unidos se comprometió a respaldar el plan y liderar junto con México las acciones necesarias para llevarlo a cabo según la declaración conjunta de ambos países emitida el 7 de junio tras llegar a un acuerdo migratorio.

En tanto países cómo Alemania, España, Chile y Japón, así como Naciones Unidas, han expresado su respaldo y apoyo al proyecto.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.