back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesMéxicoMéxico: Ejército supera al de 13 miembros de la OTAN

México: Ejército supera al de 13 miembros de la OTAN

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— El Ejército de México supera el número de elementos que tienen los 13 miembros más recientes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

La información se desprende de un ensayo publicado en Atlantic Council. Según el texto, con 236.450 miembros que tiene el ejército mexicano supera en conjunto a los de: Macedonia, Montengro, Albania, Croacia, Estonia, Letonia, Lituania, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, República Checa y Hungría.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Loyd Austin, sugirió en diciembre de 2020 que México haga parte de la OTAN. Las Fuerzas Armadas mexicanas solo están por debajo de miembros de la Alianza como Estados Unidos y Turquía.

El ensayo resulta que, si bien los soldados mexicanos “tienen capacidades más limitadas que los ejércitos de alto nivel de la OTAN”; sus capacidades parten de un piso alto, beneficiándose de la cooperación en seguridad con Estados Unidos.

“En la última década, las Fuerzas Armadas mexicanas se han convertido en un ejército fortalecido y más profesional. Experto en la guerra de cuarta generación, que opera en todo el espectro del conflicto. Desde misiones quirúrgicas de las Fuerzas Especiales hasta las operaciones de estabilidad a nivel división en áreas comparables con el tamaño de Bélgica”, consigna el documento.

 El trabajo además sostiene que para que México ingrese a la OTAN; uno de los requisitos que se debería establecer es la condición de aumentar su gasto en defensa, valuado en 2019 en 5.000 millones de dólares.

Esa cifra es el equivalente al 0,5% del PIB, pues de lo contrario sería el país que menos invierte en este rubro, comparado con los demás socios.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...