InicioPaísesMéxicoMéxico intercepta avión con 400 kilos de cocaína

México intercepta avión con 400 kilos de cocaína

Published on

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- Un avión pequeño con aproximadamente 400 kilos de cocaína fue interceptado por las Fuerzas Armadas mexicanas luego de que aterrizara en el sureste del país proveniente de Sudamerica, dijo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

No obstante, el secretario de Seguridad Pública estatal, Alberto Capella Ibarra, dijo que un helicóptero de las Fuerzas Armadas abrió fuego contra un jet Hawker 700, presuntamente tripulado por miembros del crimen organizado, quienes se vieron obligados a aterrizar de emergencia.

Ya en tierra, el avión de matrícula XB-RCM se incendió, lo que generó una defensa capa de humo. El Serena dio a conocer que se confiscó la aeronave.

Usuarios de las redes sociales y medios locales del turístico estado Quintana Roo publicaron videos y narraron que observaron y escucharon cómo le disparaban al jet minutos antes de que aterrizara.

El gobierno mexicano lleva décadas combatiendo al crimen organizado vinculado al tráfico de drogas, una situación que ha impulsado un alza en los índices de violencia en el país.

La droga, estimada en casi 4.9 millones de dólares, y los vehículos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.