back to top
miércoles, abril 2, 2025
InicioPaísesMéxicoMéxico logra reducción “histórica” de la pobreza

México logra reducción “histórica” de la pobreza

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.—  El mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, resaltó un marcado descenso de la pobreza tras el informe presentado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

De acuerdo con dicho informe, entre 2020 y 2022, un total de 8,9 millones de ciudadanos mexicanos superaron la condición de pobreza, lo que fue calificado por López Obrador como una reducción «histórica».

Durante su habitual conferencia de prensa, el presidente subrayó que el CONEVAL, establecido con el propósito de medir la pobreza, ratificó la significativa disminución tanto en pobreza como en desigualdad desde el inicio de su gobierno en 2018.

López Obrador hizo referencia al informe emitido el 10 de agosto por el CONEVAL, la entidad encargada de efectuar la medición oficial de la pobreza en México. Según los datos del informe, en 2022, se registraron 46,8 millones de personas en situación de pobreza, lo que representa una reducción de casi el 16% en comparación con los 55,7 millones de 2020.

En una nación de 126 millones de habitantes, la proporción de personas en situación de pobreza se redujo al 36,3% en 2022, frente al 43,9% de 2020. El presidente afirmó que esta disminución es sin precedentes desde 1984, lo que refleja el éxito de su estrategia que se resume en «por el bien de todos, primero los pobres».

El mandatario mencionó que este logro demuestra la efectividad de su enfoque y su objetivo primordial como líder de gobierno: alcanzar justicia y bienestar para el pueblo.

Recordó que en 2020, debido a la crisis derivada de la pandemia de COVID-19, se añadieron 3,8 millones de personas a la estadística de la pobreza, lo cual generó cuestionamientos sobre la medición del CONEVAL. No obstante, el organismo confirmó que la pobreza también se redujo desde la medición previa de 2018, con una disminución de 5,1 millones de personas en situación de pobreza desde entonces.

 A pesar de estos indicadores alentadores, el CONEVAL alertó que la carencia más común seguía siendo la falta de acceso a la seguridad social, afectando al 50,2% de la población, es decir, a 64,7 millones de personas.

Esta situación se desarrolló en un contexto en el que el antiguo Seguro Popular fue reemplazado primero por el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y luego por un programa del Instituto Mexicano del Seguro Social llamado IMSS Bienestar. López Obrador aseguró su compromiso de que antes de que concluya su mandato, se establecerá un sistema de salud de primer nivel que garantice el derecho a la atención médica para todos los ciudadanos.

Últimos artículos

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".

Artículos relacionados

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...

Cardano podría alcanzar los u$s 2 en medio de la recuperación del mercado

Los inversores han mostrado un renovado interés en ADA luego de los recientes acontecimientos en el mercado cripto de EE.UU.