CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, a dejar de exportar petróleo al mundo.
“Nos comprometemos a no extraer más de dos millones de barriles diarios. Esto significa que al finalizar mi mandato no exportaremos petróleo crudo como se ha realizado en los últimos 40 años, y toda la producción petrolera se destinará al mercado interno; vamos a procesar toda nuestra materia prima” en refinerías, dijo el gobernante mexicano al leer la misiva que envío a su par estadounidense.
AMLO tomó esta medida a pesar de que cuando termine su administración en 2024 el país latinoamericano habrá incrementado sus reservas probadas en 300 millones de barriles de crudo, gracias a sus nuevos yacimientos recientemente descubiertos.
Hasta la fecha se desconocía el contenido de la carta que Obrador envió el 18 de octubre, cuando el enviado especial de Biden para combatir el cambio climático, John Kerry, visitó México.
El presidente mexicano dijo que envió esa carta como muestra de apoyo al impulso de Biden a la cumbre climática en Glasgow.
Según el jefe de Estado, entre los compromisos asumidos por México, el primero es la meta de dejar de exportar crudo.