CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró este domingo que México rechaza la propuesta de inspección laboral estadounidense en territorio azteca, pero que acepta incluir, compromiso de lucha contra el cambio climático, en los complementos que discute Washington sobre el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Hubo en Estados Unidos planteamientos de inspecciones directas, o fórmulas de presencia de funcionarios norteamericanos en territorio mexicano para supervisar las plantas o empresas. Evidentemente, eso no es aceptable, ni se va a aceptar, y en eso ha consenso de todos quienes hoy hemos conservado”, declaró Ebrard a la prensa luego de una reunión con el Senado.
“México, en cambio, ve con muy buenos ojos los paneles, que en los últimos años no han funcionado, para resolver controversias entre México y Estados Unidos”, agregó el canciller.
De igual manera, el ministro informó que su así propone un lapso de cinco sos, después de la ratificación del pacto, para que el acero fundido sea 70% de origen estadounidense, pero rechaza ese parámetro para el aluminio.
En ese caso, no se aceptaría ningún plazo por que Mexico dice no tener el recurso primordial de su producción, que es la bauxita, y ello colocaría al país azteca en desventaja, una muy grande, “por lo tanto no es admisible en el teman del aluminio ningún plazo”.
Las palabras de Ebrard se producen en el marco de una visita que realizó el domingo al Senado para “dialogar” sobre la postura de México previo a la negociación que adelanta el T-MEC en Estados Unidos.