back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesMéxicoMéxico y Venezuela con el mayor índice de percepción de corrupción

México y Venezuela con el mayor índice de percepción de corrupción

publicado

spot_img

Ciudad de México.- Según el estudio realizado por Transparencia Internacional México obtuvo 29 puntos en una escala de 0 a 100 en el índice de percepción de la corrupción correspondiente al año 2017. Esta calificación posiciona al país azteca en el lugar 135 de 180 países evaluados por el organismo internacional. 

El informe revela que los niveles percibidos por los ciudadanos mejicanos son iguales a los de países como República Dominicana, Honduras, Kirguistán, Laos, Nueva Guinea y Paraguay. 

En la región, México se encuentra entre las naciones con las peores posiciones, por abajo de Brasil que ocupo el lugar 96 y 37 puntos; Argentina, lugar 85 y calificación de 39 puntos, y Colombia, lugar 96 con 37 unidades. 

De los países que componen el G-20, grupo de las economías más poderosas y emergentes del mundo, México es el peor evaluado, así como también lo es de la Organización para la Cooperación y el desarrollo Económico. 

Según Delia Ferreira, presidente de Transparencia Internacional, Venezuela es un país “en una crisis humanitaria total” porque “la corrupción es el sistema en todos los aspectos de la situación y la comunidad internacional debería tratar de ser más sólida impulsando alguna reforma” aseveró la funcionaria. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.