CIUDAD DE MÉXICO.- Funcionarios mexicanos de Relaciones Exteriores se reunieron con autoridades del Departamento de Estado de EEUU para arreglar los próximos foros de alto nivel que desarrollarán ambos países a partir de la próxima semana.
El jefe para América del Norte de la cancillería mexicana, Roberto Velasco, y altos funcionarios de la Casa Blanca, incluyendo al embajador designado estadounidense en México, Ken Salazar, y el embajador del país latinoamericano en Washington, Esteban Moctezuma, acordaron que “el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) será relanzado en la ciudad de Washington el próximo 9 de septiembre”, dice un comunicado de la cancillería.
Por otro lado, en otoño boreal de este año, funcionarios de ambas naciones “pondrán en marcha un diálogo de alto nivel destinado a consolidar y reorientar la cooperación bilateral en materia de seguridad”, detalló el anuncio oficial.
El objetivo de este diálogo de alto nivel consiste en establecer una agenda común en una amplia gama de temas económicos, tales como: “la infraestructura fronteriza, el entorno empresarial para facilitar inversiones y el fortalecimiento de las cadenas de valores regionales”.
Como parte del DEAN, ambos gobiernos abordarán proyectos de desarrollo destinados al norte de Centroamérica y sur de México, para impulsar un crecimiento económico sostenible en la región.
La delegación mexicana reafirmó la importancia de que EEUU “incremente los programas de cooperación para el desarrollo del sur de México y el norte de Centroamérica”.