InicioPaísesBrasilMichel Temer guardó silencio durante interrogatorio

Michel Temer guardó silencio durante interrogatorio

Published on

spot_img

RÍO DE JANEIRO.- El expresidente de Brasil Michel Temer permaneció en completo silencio cuando investigadores lo interrogaron este viernes, un día después de ser detenido como parte de la investigación de “Lava Jato”.

La pesquisa ha incriminado a varios políticos y empresarios del gigante sudamericano, entre ellos el expresidente Luis Inácio Lula da Silva, quien actualmente cumple una condena de 12 años de prisión.

Temer, de 78 años, fue detenido el jueves por cargos de corrupción. Los fiscales dijeron que la empresa constructora Engevix le pagó sobornos a cambio de un contrato para la construcción de una planta nucleoeléctrica en la ciudad de Angra dos Reís, en el sur del estado de Río de Janeiro.

La procuradora federal Fabiana Schneider le dijo a la prensa que la defensa de Michel Temer le recomendaron que no respondiera ninguna pregunta. Agregó que está “absolutamente convencida” de que el expresidente debe estar encarcelado para que avancen las investigaciones.

Los abogados de Temer afirman que su detención es ilegal y han presentado dos apelaciones para que sea liberado. Un tribunal federal de Río pospuso el fallo para el próximo miércoles.

Temer gobernó entre 2016 y 2018 luego de que su predecesora Dilma Rousseff fuera sometida a juicio político y destituida por mal manejo del presupuesto federal.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.