InicioPaísesMéxicoLópez Obrador y Biden acuerdan “nuevo enfoque” en migración

López Obrador y Biden acuerdan “nuevo enfoque” en migración

Published on

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos, y su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, conversaron telefónicamente este sábado sobre asuntos de la agenda bilateral, como migración, combate al COVID-19, comercio y seguridad fronteriza, informaron ambos gobiernos. 

Este es el primer contacto entre ambos funcionarios luego de que el pasado 14 de diciembre AMLO se convirtiera en unos de los últimos líderes en felicitar a Biden, pues espero a que su triunfo fuera confirmado por el Colegio Electoral. 

Además de asegurar la frontera común y garantizar una migración segura y ordenada, Biden habló de contener el COVID-19, así como revitalizar las economías de América del Norte. 

El presidente entrante en Estados Unidos reconoció que se requiere tiempo y recursos para alcanzar estos objetivos. 

Uno de los temas candentes de la relación entre ambas naciones han sido los flujos migratorios hacia Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump fijó estrictas medidas, como deportar migrantes vía aérea u obligar a solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano la respuesta de la justicia estadounidenses.

Biden enfatizó la necesidad de revitalizar también la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de combate a la pandemia del coronavirus, la economía y la seguridad fronteriza. 

El presidente electo en EEUU se comprometió a “trabajar en estrecha colaboración con México y otros socios regionales, incluyen do la sociedad civil, el sector privado, las organizaciones internacionales y los gobiernos, durante los primeros meses de su administración, para construir la infraestructura y las capacidades regionales y fronterizas necesarias a in de facilitar un nuevo enfoque ordenado y humano de la migración que respete las normas internacionales sobre solicitudes de asilo”. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.